Periodismo de Soluciones

Licoreros aspiran “revivir” asociación que los agrupaba

BOTELLAS-

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Preparan propuestas para presentar a autoridades municipales

Para atender la convocatoria del Concejo Municipal de Guaicaipuro de realizar una nueva reforma a la Ordenanza sobre Tasas por el Otorgamiento de Autorizaciones y Renovaciones para Expendio de Bebidas Alcohólicas, los prestadores de este servicio presentarán un conjunto de propuestas que beneficie y facilite el trabajo del sector.

Un comerciante del gremio explicó a Avance que trabajan en la revisión y análisis de la ordenanza vigente, la cual debe estar vinculada con la Ley de Armonización Tributaria y Ley Nacional de Licores, entre otras, para establecer cuáles artículos están fuera del marco legal.

“Queremos sentarnos con los ediles para optimizar el instrumento legal, en relación a varios temas entre estos el horario de trabajo, para precisar hasta dónde es la responsabilidad de las licorerías en materia del orden público con la aglomeración de personas en los locales y la corresponsabilidad del ciudadano través de la Ley de Convivencia”.

Aseguró que el propósito fundamental es que todo salgan favorecidos y fortalecidos, tanto la Alcaldía de Guaicaipuro, la ciudadanía y las licorerías, de modo que vayan en un mismo ritmo y respetando el derecho de todos, además tener el buen desempeño de la actividad económica.

Aclaró que los establecimientos de expendio de licores no están trabajando hasta la una de la madrugada, salvo aquellos propietarios que accedieron o quisieron cambiar la licencia para funcionar como tasca, situación que implica transformar la naturaleza de venta al detal a otra categoría, con la incorporación de mesas, más personal entre otros requisitos de ley.

“De 10 negocios que realizaron el cambio de licencia que tenían problemas de aglomeración de clientes en sus locales, solo están laborando 7”, acotó.

Por otro lado, anunció que está prevista convocar una asamblea para reactivar la Asociación de Licorerías de los Altos Mirandinos (Asoliam), la cual nació en el 2008 y cuenta con todos sus estatutos. Para la nueva fase deberán sincerar el número de afiliados que tras la pandemia y la crisis económica cerraron sus puertas.

Confusión

Otro de los licoreros consultado admitió sentirse confundido, porque la ordenanza que rige la materia había sido modificada en el mes de febrero de este año y tres meses después debe ser cambiada nuevamente.

“Dios quiera que en esta oportunidad logremos el objetivo de trabajar en paz y llegar a un mejor entendimiento con las autoridades municipales”, puntualizó.

Noticias relacionadas