La construcción de Residencias El Savil dio a la modernidad al llamado sector El Pueblo de Los Teques, la cual permitió el impulso del sector comercial con la apertura de locales.
Allí se estableció la reconocida marca de helados Crema Paraíso, donde funcionó como franquicia por 37 años hasta el 2022 y hoy continúa prestando servicio al público con su nombre original Copo de Nieve.
El negocio conserva mobiliario propio de los años ochenta. Quien tuvo la oportunidad de disfrutar sus productos cuando era un niño siente que se detuvo el tiempo, al observar los bancos, mostrador y hasta las máquinas dispensadoras de helados completamente conservadas y la misma calidad del buen servicio para los clientes.
Rafael Farías, explicó a Avance que comparte la conducción del negocio junto a sus hermanos Emanuel, Armando más su cuñado, tras el fallecimiento de su padre Felimino Adolfo D’ Goubella que fundó la empresa un primero de enero de 1985.
Destacó que por el mostrador de la heladería ha visto pasar varias generaciones de tequeños y visitantes en general.
“Siempre trabajamos junto a mi padre, hemos tenido la oportunidad de atender a familias que venían con sus hijos que no llegaban al mostrador y hoy vienen acompañados con sus nietos”.
Contó que la franquicia desapareció, una vez que Crema Paraíso dejó de suministrar los insumos.
“Dejaron de producir la carne para hamburguesas, la base para los helados, la limonada, la cocada y la salsa alemana. No podíamos cerrar y eso nos motivó a seguir con el negocio y buscar alternativas para continuar con la venta de barquillas con el apoyo de otra compañía, hamburguesas, salchipapas, nugget de pollo, club house y elaboramos nuestra propia salsa alemana”.
Lo actual
Hoy ofrece 12 sabores de helados réplicas de la marca original y tiene previsto incluir una nevera para que los clientes disfruten del colorido de las esencias.
Recordó que muchos amores nacieron en el negocio, porque era el punto de encuentro de los enamorados.
“Acá venían estudiantes del Julio Rosales, Muñoz Tébar y Roque Pinto que venían a ver a las muchachas del colegio María Auxiliadora. Hoy siguen viniendo, pero no como antes. La situación país limita los gastos, una barquilla cuesta $2 y traer tres muchachos son $ 6, para la mayoría no es fácil”.
El menú ofrece una barquilla grande de dos sabores con galleta $ 2, pizza a partir de $ 9 mediana, mini pizza en $ 3, hamburguesas a partir $ 4, salchipapas $6, entre otro. Laboran de lunes a lunes.