El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió en la necesidad de establecer cuánto petróleo hay en unos yacimientos a unos 500 kilómetros de la desembocadura del Amazonas y explotarlos si son viables, pues el mundo «precisará» durante años los combustibles fósiles.
«Nadie en este país tiene la responsabilidad climática que yo tengo», pero tampoco «podemos dejar ese petróleo mientras Surinam y Guyana se hacen ricos» explotando yacimientos marítimos cercanos a los que se pretende estudiar para su posterior explotación en Brasil, declaró.
Lula se refirió a ese espinoso asunto en un acto celebrado en Macapá, capital de Amapá, uno de los estados que serían beneficiados con cuantiosas regalías en caso de esos pozos de petróleo tengan viabilidad ambiental y comercial.
En el acto participó el presidente del Senado, Davi Alcolumbre, nacido en Macapá y quien también es abiertamente favorable a la explotación de petróleo y gas frente a las costas a Amapá.
Según la estatal Petrobras, esos nuevos yacimientos tienen «un importante potencial petrolífero», con capacidad para «mejorar la vida de miles de brasileños». Fuente: EFE/unión Radio.