Periodismo de Soluciones

El peligro de dar en voz alta la clave bancaria

WhatsApp Image 2025-03-24 at 7.05.23 PM

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Leida Oliveros

Comparte esta noticia

Recomiendan estar ojo pelao para evitar estafas

La práctica de dar los datos personales en voz alta a la hora de cancelar con la tarjeta de débito, forma parte de la cotidianidad de los clientes, quienes en su mayoría desconocen que podrían ser víctimas de algún tipo de estafa.

Comerciantes de Los Teques, recomiendan anotar los datos en un papel y así evitar la exposición de estos en público.

“Los bancos han venido implementado el pago por contacto, como es el caso del Biopago o el pago móvil, que evita que el cliente se exponga a la delincuencia, la cual utiliza toda la tecnología del mundo para ver cómo estafa”, señaló a Avance el dueño de un negocio.

Dijo que el Banco Mercantil también ha lanzado una nueva tarjeta sin contacto. “Eso lo deberían de hacer todas las entidades”.

“Yo atiendo adultos mayores y en su mayoría presentan una pequeña chuleta con sus datos. Eso es lo apropiado cuando el cliente no tiene ese tipo de tarjetas o Biopago”.

Ernesto Meza, usuario, manifestó: “Yo acostumbro a decir mis datos, y a mi hijo de educación especial le doy un papelito, no pensé que me expondría a que me roben la tarjeta y la utilicen. Desde ahora me voy a cambiar a la metodología del papelito”.

Elvia Gil, manifestó: “Hago lo posible por utilizar el Biopago, pero no todos los negocios lo ofrecen. Considero que es lo mejor, solo coloco mi huella y listo”.

Proponen erradicar esta práctica

El secretario de la Federación de Trabajadores Bancarios, Claudio Rivas aseguró que dar la clave es un riesgo para el usuario y es una práctica que se debe erradicar.

En una entrevista en Unión Radio precisó que en ese momento, “pueden tomar tus datos, sustraer, estafar y quitarte el dinero que tienes en tu cuenta, si el usuario extravía la tarjeta”.

Sugirió cambiar la clave periódicamente, no permitir que esta sea utilizada por otras personas y si se pierde o la roban, notificar inmediatamente al banco.

Se estima que alrededor del 50% utilizan el pago móvil y la otra mitad las tarjetas.

Noticias relacionadas