Una buena parte de las instituciones del Estado, conjuntos residenciales, casas, centros comerciales y locales ubicados en las avenidas Independencia, Bermúdez, La Hoyada, calles Miquilén y el sector El Cabotaje no cumplieron con enarbolar la Bandera Nacional este 19 de abril, fecha en que se conmemoró la Declaración del inicio del proceso de independencia de Venezuela en el año de 1810.
Avance hizo un recorrido para corroborar la ausencia del tricolor nacional en los negocios y precisó que algunos de los pretextos expuestos fue por un lado el olvido y por el otro el desinterés por la fecha patria por parte de algunos venezolanos y extranjeros, a diferencia de la comunidad asiática que a pesar de no formar parte de la historia cumplieron con la previsto en el artículo 5 de la Ley de Bandera Nacional, Himno Nacional y Escudo de Armas de la República Bolivariana de Venezuela.
“Los venezolanos y venezolanas, los extranjeros y extranjeras residentes en la República Bolivariana de Venezuela deben enarbolar la Bandera Nacional en sus casas particulares, oficinas y establecimientos, en los días de Fiesta Nacional y en aquellas oportunidades que señalen las autoridades competentes”, establece el artículo En estos casos, así como en los días de sus fiestas patrióticas, los extranjeros y extranjeras residentes en la República Bolivariana de Venezuela, podrán también enarbolar la bandera de su nacionalidad, junto con la de la República Bolivariana de Venezuela, correspondiendo a esta última el puesto de honor, o sea, el de la derecha extrema del sitio donde se enarbole”.