Periodismo de Soluciones

“El dólar podría aumentar de forma descontrolada”

dolares

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Empresarios dicen que hay estrés para conseguir divisas

La directiva de la Cámara de Artesanos, Pequeños y Medianos Industriales (Capmi) Miranda informó que, sin la facilidad de tener una referencia de cierre de operaciones fuera de la reducida oferta de dólares en el Banco Central de Venezuela (BCV), la tasa podría alcanzar niveles superiores al momento de hacer millones de pequeñas transacciones que genera mayor inoperancia del bolívar y tendencia a su abandono como sucedió en el 2018.

Bernardo Calvo, presidente del gremio, explicó que las grandes operaciones que deben priorizarse son las transacciones relacionadas con el abastecimiento de suministros básicos.

“Esto genera la paralización de la producción, suministro de materiales y de productos terminados, al no poder acceder a opciones de emergencia, como lo es la emisión de dólares de otras fuentes, a cualquier precio, pero garantizando el abastecimiento”.

Manifestó que el producto más caro es el que no se consigue, “cuyo efecto que no solo aplica al dólar, sino también a bienes de consumo que pueden volver a desaparecer de los anaqueles”.

Alarma y desespero

“Si el BCV no puede ofrecer dólares según la demanda, entonces no puede fijar la tasa de otros proveedores. Es lo que siempre ha sucedido. Ante la ausencia de suministro oficial, los necesitados andarán a ciegas comprando según la diversidad de ofertas, las cuales podrían presentar números mucho más altos de los que presentaban que las calculadoras de masa monetaria y circulación de divisas”.

Agregó  que existe alarma y desespero por no conseguir divisas a través del principal proveedor venezolano y el nivel de estrés se refleja en el precio final de los productos.

“La realidad nos abruma a todos. No se puede tapar el sol con un dedo, mucho menos con toda la realidad económica”, aseveró.

Noticias relacionadas