La Procuraduría de Colombia dio a conocer que en 2025 al menos 9.000 personas migrantes se han regresado al país sudamericano desde Panamá, México y Costa Rica, cruzando la selva del Darién.
El órgano de control alertó sobre la “grave” falta de ayuda básica para las personas que intentaron migrar al norte del continente, pero no pudieron llegar a Estados Unidos y tuvieron que regresar al Darién, un fenómeno llamado “flujo migratorio inverso”, y pidió a las Cancillerías de Colombia y Panamá que actúen con urgencia para brindar apoyo humanitario, reseña Unión Radio.
“No podemos estar con esta situación de flagrante violación de los derechos humanos básicos de estas personas que algún día, tal vez equivocadas, decidieron tomar ese rumbo del Darién y quedaron allí atrapadas en esta trampa mortal”, declaró en un video el procurador para los Derechos Humanos, Néstor Osuna.
Osuna explicó que un equipo de la Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos visitó la zona y evidenció la “grave situación de déficit humanitario básico” que enfrentan los migrantes, cuyos principales países de origen son Venezuela, India, Afganistán, Colombia y Ecuador.








