Alias “El Manguito” también es sentenciado por los homicidios de dos Cicpc
El Tribunal Segundo de Juicio extensión Barlovento con sede en Guarenas, condenó a 25 años de prisión a Wildenson González (26), por su responsabilidad en múltiples delitos, entre ellos, cómplice de secuestro agravado, coautor de secuestro breve, autor de robo agravado, coautor de homicidio calificado por motivos fútiles, coautor de femicidio agravado y asociación para delinquir.
El delincuente conocido con el alias de “El Manguito”, pertenecía a la peligrosa banda de “Eduardo Delicias”, que operaba en Barlovento y que se dedicada a cometer secuestros, extorsiones, homicidios y robos.
Avance conoció que este sujeto participó en los asesinatos del comisario jefe Eduardo José Henriquez Hernández (50) jefe del Cuerpo de Investigaciones, Científicos, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Caucagua y del inspector jefe Joel Jesús Amador Carrillo (43), ocurrido en octubre de 2021.
Ambos funcionarios se trasladaban en un vehículo Toyota, Corolla, color vino tinto. Iban para una reunión de seguridad y en plena troncal 9 los detuvieron en una falsa alcabala de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Los efectivos al percatarse de que eran delincuentes, se enfrentaron a ellos. Hubo un intercambio de disparos donde resultó abatido Yeltran Enrique Monzón, uno de los hampones. Los integrantes de “Eduardo Delicias”, entre ellos “El Manguito” reaccionaron y mataron a ambos policías. Los cuerpos sin vida de los dos fueron hallados en una zona aledaña horas después.
Abominable hecho
Wildenson González, también participó en un abominable hecho suscitado en el municipio Andrés Bello (Barlovento) a mediados mayo de 2021. Se trata de los asesinatos y desmembramientos de dos mujeres.
Las víctimas identificadas como Glendy Castillo (48) y Yanir Burgillos (31), fueron atacadas en el interior de una vivienda ubicada en el sector Cumbo. Un grupo de individuos, entre ellos “El Manguito”, irrumpieron en la casa y dispararon sin mediar palabras.
Después de matar a las féminas, las desmembraron. Luego partes de los cuerpos como cabezas, piernas y brazos los dejaron “exhibidas” en la plaza Bolívar de la zona, la plaza de iglesia y una residencia.
Una vez de cometer muchos crímenes atroces en Barlovento Windelson huyó de esa subregión mirandina. No se supo más de él hasta el 1º de octubre de 2022 cuando fue detenido por el Cicpc en San Antonio del Táchira. Intentaba escapar por los lados de Colombia. Usaba una cédula falsa a nombre de Javier Manuel Tovar Bastidas.
A casi tres años de su detención este viernes 6 de junio de 2025 logran sentenciarlo. Deberá pagar la pena en la cárcel El Rodeo III.