Periodismo de Soluciones

Comerciantes optan por eliminar proveedores

f2b81ee6-03a4-4e92-ac5b-4d679b9fc694

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Prefieren comprar la mercancía de manera directa

La tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) sigue galopando sin parar rumbo a los Bs. 120, mientras esto ocurre una parte del sector comercial ajusta el cinturón y disminuyen la cadena de intermediarios para bajar los costos y así evitar el incremento de algunos productos.

Carmen Ojeda, pequeña negociante, explicó que desde hace tres meses ha ido reduciendo algunos de sus proveedores y asumir la compra directa de la mercancía para quitarse la presión de cancelar a crédito.

“Mi rubro es el pastelero y víveres, semanalmente, me visitaban vendedores de la Polar y de otras empresas para ofrecer su catálogo de artículos con plazo de pago entre 15 y 45 días, pero cuando inició el aumento del dólar paralelo en septiembre de 2024 impactó negativamente en las transacciones, porque varios exigían los pagos en billete verde”.

Detalló que eliminar parte de la cadena de distribución ha mejorado el flujo de caja, recursos que luego invierte estrictamente en la reposición del inventario. “Conservo artículos con el mismo precio en dólares desde el año pasado. Desde el 15 diciembre de 2024 las aceitunas y alcaparras cuestan $1,66 el kilo. Para esa fecha la tasa del dólar estaba en Bs. 49,90, es decir, el kilo costaba Bs. 82,83, y seis meses después al mismo precio en dólares, pero con un valor de cambio oficial de Bs. 116,81 ahora cuesta Bs. 233,62. Aun así los clientes nos acusan de especuladores cuando en realidad solo hacemos ajustes”, recalcó.

Noticias relacionadas