Periodismo de Soluciones

Comercios obligados a reajustar cálculos por encima del BVC

7671a312-7351-484b-b0bd-6b0f7aa0d403

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Aplican fórmulas para sobrevivir a la devaluación

La semana cierra con una tasa oficial de Bs. 165,41 acercándose con un ritmo moderado a Bs. 170, cuya variación pone a sacar cuentas al sector comercial que se niega a “desaparecer” en medio de la crisis y que se ven obligados a implementar ecuaciones matemáticas para aplicar reajuste y vender al marcador del Banco Central de Venezuela (BCV).

Hace exactamente en esta fecha, en 2024, el dólar BCV se ubicaba en Bs. 36,77, aumento en bolívares que se traduce en un 349,85% que a su vez refleja devaluación en su valor monetario.

Jorge Méndez, vendedor de hortalizas, aseguró que muchas personas han cambiado de rubro porque no pueden sostener los costos porque el precio de la mercancía varía según el distribuidor.

“Quienes estamos en el ramo comercial hemos que tenido que ir reinventando el campo de las finanzas para poder ir al ritmo cambiario. Uno evalúa semanalmente el comportamiento de la tasa oficial que ya esta en la barrera de Bs. 165, y con este método realizan el cálculo del precio Bs. 10 por encima para proteger la inversión”. Destacó que este mecanismo no viola la legislación legal, porque la publicación de los importes se hace con la divisa norteamericana y cuando pasa el producto por caja la realizan con referencia del valor oficial del día

Noticias relacionadas