Periodismo de Soluciones

Guaicaipuro exporta café a Japón

48bd25ea-31a0-4730-85fe-cc361918dff1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Ocho municipios mirandinos reciben materia prima

En el sector de Laguneta de la Montaña, en la parroquia de San Pedro, funciona una Unidad de Producción Agrícola dedicada a la siembra de café, empresa que ha logrado la exportación de 20 toneladas de producto a Japón y al mercado estadounidense que está abriendo sus puertas.

Así lo informó Nicolás Quintero, productor, quien participó en la primera feria de Las Flores organizada por la Alcaldía de Guaicaipuro, donde explicó a los visitantes desde el proceso de la siembra hasta la comercialización, además de la venta de las matas de café para el cultivo.

“Nosotros tenemos desde la semilla hasta el rubro terminado, es decir, todo lo que conlleva la producción de plantas dentro de un germinador, vivero, todo el manejo agronómico y su desarrollo, al igual que, el establecimiento de cultivo dentro de ya un lote definitivo y el tema de la transformación de esa materia prima”, detalló.

También brindan apoyo a varias marcas comerciales, además de pequeños y medianos agricultores de los municipios Guaicaipuro, Sucre, Plaza, Zamora, El Hatillo, Baruta, entre otros, a través de la Asociación de Cafetaleros de Miranda (Asocafé).

Pioneros

Destacó que Asocafé es el soporte para la capacitación, financiamiento y asesoría técnica con extensionistas, que a su vez se replica a los productores de Miranda para la comercialización de esa materia prima.

“Miranda es pionera en exportación de materia prima. Toda esta muestra realmente es un abreboca de lo que nosotros estamos haciendo. Hay diferentes variedades, acá trabajamos con una sola especie, pero con varios materiales genéticos de diferentes producciones y en su mayoría son orgánicos tratando de minimizar el impacto de pesticidas y fungicidas”.

Acerca del autor

Noticias relacionadas