La población de Guatire, estado Miranda, vibró con la edición número 34 de “100 Banderas para San Juan”, actividad organizada por el Movimiento Pro Parranda de San Juan de Sixto, que reunió a cofradías y parrandas de la entidad y Caracas.
El recorrido partió desde la iglesia Santa Cruz de Pacairigua y llegó a Valle Verde en Zamora. “Cada canto y cada bandera transmiten memoria colectiva. Desde la Gobernación acompañamos y respaldamos estos espacios porque son pilares para los procesos de formación que garantizan la continuidad de nuestra herencia inmaterial”, dijo la secretaria de Patrimonio Mariam Martínez.
Durante el trayecto se vivió el tradicional encuentro entre San Juan y San Pedro, un símbolo de fraternidad que fusiona la devoción con la expresión artística popular.
La organizadora de la jornada y portadora de tradición, Tibisay Muñoz, destacó la relevancia de integrar a los jóvenes para conservar en el tiempo esta valiosa costumbre que forma parte de la historia de la región mirandina.
“La mejor manera de preservar la parranda y la devoción a San Juan es acercar a los niños y niñas a los núcleos de formación, donde aprenden los toques, los cantos y el valor espiritual de esta tradición. Allí se asegura el futuro de la cultura estadal”.








