La ofensiva dejó 19 disidentes abatidos en zonas de Guaviare y Arauca. El Presidente justificó la acción al señalar que se trata de “ejércitos privados del narcotráfico”
El Gobierno de Colombia, bajo la orden del presidente Gustavo Petro, ejecutó recientemente una serie de bombardeos contra estructuras de las disidencias de las FARC, específicamente contra el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) liderado por alias “Iván Mordisco”. Las operaciones militares se han concentrado en zonas como Guaviare y Arauca, y han resultado en bajas significativas. Uno de los ataques más letales reportados abatió a 19 guerrilleros, marcando el mayor bombardeo ordenado por la actual administración.
Sobre las acciones, el presidente Gustavo Petro utilizó sus redes sociales para declarar que había ordenado el bombardeo y la disolución militar del frente ubicado por las Fuerzas Militares. Petro también señaló que la acción se realizó sobre “ejércitos privados del narcotráfico” y que en el caso de los bombardeos cerca de la frontera con Venezuela, su objetivo era “desbaratar ejércitos narcotraficantes que quieran entrar a Venezuela a desestabilizar aún más esa sociedad”. Además, mencionó que en algunos casos se utilizó inteligencia de Estados Unidos, pero “bajo la condición de DD.HH.” adoptada por su gobierno.
Por su parte, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares han confirmado la contundencia de las operaciones. El comandante de las Fuerzas Militares, Almirante Francisco Cubides, señaló que las operaciones son parte de una “absoluta determinación y contundencia de emplear a todas las capacidades contra el narcotráfico”. Respecto a la eventualidad de menores de edad en los campamentos bombardeados, el ministro de Defensa manifestó que será Medicina Legal quien lo determine, y atribuyó la responsabilidad de ese reclutamiento a los grupos criminales.








