Periodismo de Soluciones

Concejo saliense esperará por estudio técnico para incrementar aseo

CAMARA LOS SALIAS

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

23/07/15.- Durante la sesión de cámara, de ayer, acudió la directiva de Fospuca Los Salias para reiterar la solicitud de incrementar las tarifas del servicio en 305%, debido al déficit con que cerró la empresa en 2014, y a los altos costos no solo de la nómina, sino, también del mantenimiento y reparación de la flota de camiones y maquinarias, como consecuencia de la crisis económica del país.

Pese a que los concejales en pleno reconocieron las bondades del servicio, indicaron que era inviable que sus encargados dieran un plazo de una semana para la aprobación o no del petitorio, aduciendo que se encuentran contrarreloj.

Por el contrario, los seis concejales acordaron aguantar la solicitud hasta tanto no tuvieran en sus manos el estudio técnico, que lleva a cabo la Alcaldía, y por ello fijaron un nuevo encuentro para el próximo miércoles, cuando deberían darse a conocer esos resultados.

María Alejandra López, edil por Primero Justicia (PJ), resaltó la prioridad de que tanto la empresa como el Ejecutivo saliense cumplan el contrato, y no solo este último. Por eso les preguntó por la prometida renovación de camiones y la adquisición de barredoras.

Mientras que el edil por Copei, Héctor Medina, se solidarizó con la compañía de aseo, pero reiteró la posición que asumió cuando se aprobó la ordenanza que rige la materia y en la que se salvó su voto por mantenerse de lado del vecino. “No voté sin antes tener el estudio económico, el cual solicité, porque este permite verificar las relaciones contractuales que se mantienen con ustedes. También, pido que a las mesas de trabajo, que adelanta la Alcaldía y Fospuca, se incorpore al Concejo”.

Finalmente, el edil justiciero, Daniel González, pidió que el ajuste anual del servicio deje de ser en base al Índice Nacional de Precios al Consumidor (ÍNPC), como lo fijaba la ordenanza, y trabajar desde ya en función a su reemplazo; al tiempo que recordó que la empresa Fospuca consintió que en 2014 no se realizara el segundo aumento previsto.

Asimismo, los instó a tomar medidas para evitar la morosidad en el servicio, que según los cálculos de la empresa alcanza el 18%.

Por: Amy Torres/Foto: Félix Laucho

 

 

 

Noticias relacionadas