22/09/15.- A raíz de las lluvias del fin de semana, el equipo reporteril del Diario Avance realizó un recorrido por las zonas vulnerables de San Pedro, con el objetivo de verificar las condiciones en las que se encuentra el pueblo tras los aguaceros.
“Por aquí no hubo mayor alboroto, afortunadamente el río no se desbordó”, señaló el vecino Rafael Monterrey, quien recordó que en años anteriores, apenas se registraban precipitaciones, el afluente inundaba las casas. “Sobre todo a las de la parte alta, pero ahora eso no sucede” .
Por su parte, Ángel Martínez, lugareño, resaltó que hace cuatro meses se le realizó mantenimiento al río. “Aquí llovió normalito, unas dos horas más o menos”.
Cabe mencionar que la Alcaldía de Guaicaipuro, con la colaboración de Protección Civil Miranda, ha llevado a cabo el Plan de Lluvias 2015, que se activó el 22 de abril y que hasta los momentos ha arrojado resultados positivos, ya que a pesar de los fuertes aguaceros, no se han registrado incidentes, al menos en esta zona.
Como se recordará Leoner Azuaje, presidente de Serviguaicaipuro, sostuvo que en el río San Pedro se extrajeron 15.000 metros cúbicos de sedimentos; en la quebrada de Camatagua 3.000; en quebrada de Alambique cerca de 1.000 y en quebrada La Virgen apenas 800. “Eso suma cerca de 20.000 metros cúbicos de material”.
Por otro lado, un residente que no quiso identificarse subrayó que las lluvias están en un segundo plano, pues consideró que las autoridades deberían prestar mayor atención a la inseguridad que se enfrenta en este lugar. “Exigimos mayor patrullaje y más funcionarios, los pocos que hay le tienen miedo a los malandros, aquí manda el hampa”.
En El Placer pasan hasta 20 días sin agua
Martínez aprovechó la oportunidad para denunciar que los principales problemas que afectan al sector El Placer de San Pedro son la falta de alumbrado y fallas con el servicio de agua. “A veces pasamos hasta 20 días sin suministro”.
Por: Andreina Ochoa/Foto : Alejandra Ávila