12/12/15-. La Feria Agrícola Municipal que se instala en la avenida La Hoyada, venderá productos hallaqueros durante toda la semana que viene. Así lo informó Yvan Ledezma, secretario de Gestión de Económica del ayuntamiento, quien dijo que a diferencia de los comercios, el precio de las aceitunas, alcaparras, pasas, entre otros rubros, estarán muy accesibles.
Destacó que el expendio se abastece de proveedores nacionales, para incentivar la producción nacional. “Durante este año hemos contado con el apoyo de nuestros mismos ciudadanos, que se han comprometido a despacharnos a montos accesibles”.
Indicó que no contarán con el pernil, pues el Gobierno nacional se encargará de distribuirlos por otras cadenas de alimentación. “En cuanto a la venta de carne, aún estamos en conversaciones con el proveedor, por lo que estaremos informando sobre alguna venta”.
Detalló que la alcaldía seguirá abasteciendo a las comunidades hasta el 24 de diciembre y luego retomarán las jornadas el 26. “Terminaremos de atender al pueblo hasta el 30 de este mes, próximamente anunciaremos como será la distribución”.
Además, mencionó que esta semana llevaron 2 mil kilos de pollo a las localidades de El Progreso y en Cecilia Acosta.
Cabe destacar, que esta feria se ha convertido en un punto de ahorro en los Altos Mirandinos, según indicaron algunos consumidores. El monto de la cebolla oscila en los Bs. 350 al igual que el tomate.
Pimentón a Bs. 400, ají a Bs. 220 y papa a Bs. 150, Mientras que algunas grutas como la lechosa, salen en Bs. 180, melón a Bs. 120, guayaba a Bs. 150 y parchita en Bs. 330.
Sobre los productos charcuteros, un queso popular puede ubicarse en Bs. 650 y un guayanés en Bs. 920. El jamón económico a Bs. 1200 y espalda a bs. 1300.
En comparación a los comercios privados, los montos son mucho más accesibles para los consumidores. Un kilo de queso puede llegar casi Bs. 1500 en un establecimiento, hasta un jamón llega Bs. 2000”, aseguró Gloria Guzmán, cliente.
Por: Adrian Rivero