12/02/16 -. Las fiebres, infecciones respiratorias agudas y las diarreas, fueron las tres principales causas de consulta de enfermedades de denuncia obligatoria, durante la semana del 31 de enero al 6 de febrero en la Red Francisco de Miranda.
Miguel Viscuña, director de Epidemiología de Salud Miranda, detalló que de las tres, las enfermedades del sistema digestivo fueron las que más subieron al pasar de 349 casos a 868, lo que constituye un incremento del 120% con respecto a la medición anterior. Atribuyó esto a la deficiencia en el servicio de distribución de agua potable, la calidad de la misma, además de la falta de supervisión de los establecimientos de comida ambulante.
Las fiebres también tuvieron un repunte importante al sumar 1.283 personas consultadas, tras 881 casos en la semana anterior. “Este signo clínico es utilizado en la vigilancia epidemiológica como un “rastreador” que indica el nivel de circulación de agentes infecciosos en la comunidad.
El que la fiebre sea el primer motivo de enfermedad de notificación obligatoria semanal para la Red Francisco de Miranda, evidencia la alta incidencia en la circulación de agentes infecciosos en Miranda, probablemente asociado a la expansión de la epidemia de zika”.
Por último, Viscuña señaló que reportaron 70 casos sospechosos de zika, manteniendo la fase de expansión de la epidemia favorecido por la población sin inmunidad previa. “Reiteramos la exhortación al Ministerio de Salud a que brinde la necesaria información epidemiológica semanal de manera oportuna, completa y veraz, además de decretar al zika como enfermedad de denuncia obligatoria e incorporarla a los formatos de reportes respectivos”.
Por: Daicer Hernandez