SAMUEL PÉREZ
22/03/16 -. Habitantes del municipio Los Salias presentan varias irregularidades con el suministro de agua desde hace algunos meses, cuando este servicio empezó a mostrar algunas deficiencias, generadas por la sequía en el país.
En este sentido, Avance encuestó a algunos habitantes de Los Salias que se encontraban en la calle, se les preguntó sobre el racionamiento del servicio en los sectores que habitan y si el mismo contrasta con las notificaciones de Hidrocapital, los encuestados también hablaron sobre el color y olor del agua.
“En La Rosaleda colocan el agua dos veces a la semana y nada más nos la dejan corrida los sábados, de resto la ponen solo algunas horas”, explicó Ana Valentín, quien además añadió que no ha notado color u olor atípico en el vital líquido.
Por su parte la vecina María Elena Guillén, quien reside en la urbanización OPS explicó que el suministro del agua en la zona es bastante irregular y que resulta cansón para los residentes, pues estos han tenido que adaptar su rutina diaria a los horarios en que se presta el servicio.
“Vivo en al OPS y el servicio es malísimo, el agua nos la cortan durante tres veces al día, a veces hasta más. El agua tiene un color extraño cuando comienza a salir de la llave”.
En este aspecto Inmara Jaimes detalló que “donde vivo nunca me ponen el agua corrida, solo en la noche, de 8:00 pm a 10:00 pm, el servicio es bastante malo”.
“En Las Polonias nos ponen el agua una sola vez a la semana, más de una vez hemos tenido que pagar por camiones cisterna, muchas veces el agua no alcanza para llenar los tanques”, dijo Berta Guevara.
Explicó que en el sector el agua debería llegarles los martes jueves y sábados pero que la realidad es distinta, exhortó a Hidrocapital a que mejoren el servicio, “además el agua llega amarilla o marrón”, apuntó.
Este tipo de denuncias son una constante en el municipio, incluso, la dirección municipal de Primerio Justicia a recogido firmas para exigir a Hidrocapital que mejore el servicio, mientras tanto, más de un saliense recurre al agua embotellada para abastecerse.
FOTO: Edgar Jiménez