Periodismo de Soluciones

Aumentan en 50% casos de zika

10020125_G

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

24/05/16 -.  Desde el inicio del año hasta la semana 19, se han reportado 385 casos sospechosos de zika, y la tasa de incidencia es de 21,3% por cada 100 habitantes de Miranda, según resaltó Miguel Viscuña, epidemiólogo regional.

“La semana pasada se registraron 15 casos en todo el estado, y 56,2% correspondió a los Altos Mirandinos, particularmente en Guaicaipuro, lo cual representa un incremento de 50% si lo comparamos con la semana anterior, cuando fueron notificados 8 casos”.

Dijo que probablemente esta alza se deba a la prolongación de la lluvias, lo que implica un mayor crecimiento de criaderos, ya no tanto dentro de la casa, sino en  las calles. “Se originan en las chapas de los refrescos, tapas de botellas, frascos, entre otros.  También se pueden encontrar más elementos en la misma vía; en los huecos, vertederos y alcantarillas”.

Advirtió que para prevenir se debe hacer una fumigación en el municipio. “Semanalmente tiene que hacerse este trabajo, pues el mosquito tiene su ciclo. Primero se reproduce y luego se hace adulto en un plazo de una semana y media. No podemos dejar que se multiplique”.

Exhortó a la Alcaldía, la Gobernación y a todos los organismos competentes a atacar la epidemia. “Es tarea de todos mantener el ambiente con una adecuada limpieza de basura, drenajes, recolección de escombros, colocación de larvicidas y por supuesto la fumigación, para así controlar los brotes”.

Por último, reiteró que la eliminación de criaderos es fundamental, dado que se estima que haya una segunda oleada epidémica de zika, dengue y chikungunya y la población está expuesta a la picadura de zancudo, por lo que recomendó usar repelentes en la piel./ac

EMELIN TORRES

 

Fotógrafo: Edgar Jiménez

 

Noticias relacionadas