“Nosotros seguimos instrucciones del municipio escolar quien indica que a través de asambleas de padres y representantes se deben realizar los ajustes en las matrículas de las instituciones educativas”.
La cita pertenece a la directora de la unidad educativa privada María Teresa del Toro, Adriana Castaños, quien afirmó que en el caso de ese maternal los padres y representantes están de acuerdo con la decisión de incrementar los costos.
Una respuesta similar ofreció la directora del colegio Tamanaco, Adoración Rodríguez. “El ajuste de la mensualidad, realizado por medio de asambleas con padres y representantes, tal y como establece la ley, se llevó a cabo en aras de que los docentes tengan sueldos decentes”.
Detalló que la mensualidad quedó en Bs. 15 mil y subrayó que existe la modalidad de pronto pago, que consiste en que los representantes que cancelen los primeros cinco días del mes, reciben un descuento de Bs. Mil y en cuanto a la inscripción expresó que deberán cancelar Bs. 30 mil.
Mencionó que cuentan con una matrícula de 286 estudiantes, quienes van desde primer año hasta quinto año.
Subrayó que en la actualidad los costos de mantenimiento de un colegio son sumamente elevados y hay que conseguir los insumos con los bachaqueros.
Protegerán a los estudiantes
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que en los próximos días anunciará medidas para proteger a los estudiantes de los altos precios de las matrículas, mientras que el defensor del Pueblo Tarek William Saab recordó que se encuentran realizando mesas técnicas para evaluar el aumento indiscriminado de las mensualidades.
Saab también declaró que hasta la fecha han recibido un promedio de 400 denuncias, aseguró que han detectado que los dueños de los colegios no han realizado ninguna asamblea y sin previo aviso aumentan las matrículas. /Andreina Ochoa/lb/Foto: Jesús Chacón/