Periodismo de Soluciones

A los 102 años falleció el maestro Juan Vicente Torrealba

5ccbb289a49d1s80775_p

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

A la edad de 102 años, falleció el maestro Juan Vicente Torrealba, quien deja tras sí un importante legado musical que dio voz a nuestro Llano, informaron sus familiares en sus cuentas de Twitter e Instagram. 


El maestro Torrealba fue autor de más de 300 composiciones, entre otras “Concierto en la llanura”, “La potra Zaina”, “Sólo con las estrellas”, “Muchacha de ojazos negros”, “Rosario”, “Estero de Camaguán”, “Sabaneando”, “Sol llanero”, registradas en más de 130 discos, que lo convirtieron en una de las voces más genuinas y representativas del llano venezolano. 


Esto le valió ser galardonado en 2014 en la entrega de los premios Grammy Latino en el Hollywood Theatre del Metro Goldwing Mayer Grand Hotel and Casino en la Vegas, Estados Unidos. Aunque nació en Caracas, el cantante y compositor de música llanera fue llevado desde muy pequeño por sus padres, Santana Torrealba Silva y María Esperanza Pérez, a Camaguán, estado Guárico, donde recibió la influencia llanera, aprendiendo a tocar guitarra, cuatro y arpa. 

Reconocimientos El maestro Juan Vicente Torrealba se convirtió en un venezolano universal y fue designado como una de las 100 personalidades latinoamericanas más destacadas del siglo XX.


Fue profesor Honorario de la Academia Militar de Venezuela con más de 45 condecoraciones nacionales e internacionales. Asimismo, ministerio de Educación le confirió la “Orden Andrés Bello” en Primera Clase. 


En noviembre de 1992, le fue otorgada la “Orden del Libertador”, máxima distinción de Venezuela, al mismo tiempo, es Patrimonio Cultural de la Música Universal y en Xalapa, Veracruz en México, hay una calle, un parque y una plaza que llevan su nombre.

El Universal /





Noticias relacionadas