Oficialismo afina detalles para consulta del 1-D
RONALD PEÑARANDA
A escasos días de la Consulta Popular de Miranda, las comunas y demás organizaciones sociales vinculadas al oficialismo, afinan detalles para garantizar la masiva participación el próximo domingo primero de diciembre.
Activarán 824 centros de votación dentro de las 295 comunas organizadas en todo el estado. En Guaicaipuro abrirán 65 de los cuales 36 corresponden a Los Teques.
Estos son: UE Cruz del Valle Rodríguez, CEI Clarita de Alayón, UE Rafael Urdaneta, CEI Negra Hipólita, UE Clemente Urbaneja, UE Simón Barreto, Uptamca, liceo Francisco de Miranda, UE Tomás Rafael Jiménez, UE Guarenas, UE Julio Rosales, UE El Nacional, Escuela Tácata, UE Moñseñor Arias Blanco, UE Guaicaipuro, UE Cecilio Acosta I, IUTA, UE El Encanto.
También Concentración Rural Colina del Ángel, UE Luis Correa, UE José Gregorio Hernández, UE Obdulia de Arrioja, UE Repúblicca del Paraguay, UE Siso Martínez, UE El Vigía, UE Andres Eloy Blanco, UE Ramo Verde, UE Luisa Cáceres de Arismendi, UE Nicanor Bolet Peraza, UE Estado Sucre, UE Carmen Rosales Gómez, Esguarnac, UE Buenos Aires, Preescolar La Llovizna, Simoncito Bolívar Chávez, Centro de Votación El Cristo.
En Cecilio Acosta funcionarán ocho centros: en Grupo Escolar San Diego Alcalá, UE Rural Nuestra Señora del Carmen, UE Agua Fría, UE El Naranjal, Escuela Muncicipal Rural Aquiles Nazoa, Colegio Cecilio Acosta II, Módulo de Barrio Adentro Los Ocumitos, Base de Misión Bolívar Chávez.
En Parocotos 10 en: Grupo Escolar Paracotos, Escuela Alejandrina de Lugo, UE José Félix Ribas, UE Palo Negro, Concentración Escolar Número 38, Casa de la Cultura, CEI Zoila de Rincón, Escuela El Hato, Concentración Satuque y Cento de Votación Peñaloza.
En Altagracia de la Montaña abrián cinco en: UE Evaristo González, Concentración San Daniel, Concentración Los Amarillos, Concentración El Cascajo, Centro de Votación El Guasimo. En San Pedro dos en: Concetración Rural Garabato y UE Urquía; en Tácata dos en: UE Sabaneta y UE Calazán Herrera; en El Jarillo, una, la UE El Jarillo.
En el referendo preguntarán a los ciudadanos si están de acuerdo o no con que las comunas administren los recursos provenientes del cobro de multas de la Ley de Convivencia, para que sean invertidos en proyectos y obras.
Foto: Kelvin Izquierdo