Periodismo de Soluciones

“Acomodaron una parte de El limón, lo demás lo olvidaron”

DSC_0671

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Los vecinos denunciaron que varios sectores ameritan atención urgenteEn una zona montañosa y un poco alejada del centro de San Antonio se encuentra El Limón, un lugar donde los contrastes sociales son marcados.

En el vecindario se distinguen casas de todo tipo, grandes, pequeñas, deterioradas en algunos casos por la humedad. Además, se observa que solo ciertas zonas fueron tomadas en cuenta por la Alcaldía, mientras que otras se lanzaron al olvido.

Los huecos deterioran los vehículos

La calle principal se encuentra en condiciones óptimas, mientras que las que lindan con los sectores populares, como el Quintana, ameritan un trabajo de asfaltado o por lo menos de bacheo.

Los autobuses que transitan por el irregular pavimento hacen esfuerzos por pasar con delicadeza, ya que el mal estado de la vía daña poco a poco sus cauchos y trenes delanteros.

Un vecino, que no quiso dar su nombre, indicó que el Ayuntamiento había tapado recientemente los huecos en la ruta principal e incluso reparado la parada. Sin embargo, quienes viven lejos de este punto, justamente en Quintana, aseguraron que las condiciones de su sector son muy diferentes. “Se necesita arreglar la vialidad, hace como dos meses acomodaron la entrada de El limón, pero para acá no han hecho más nada”, señaló José Luis Alarcón.

Por su parte, Liliana Moreno aseguró que las calles 1, 3, y 5 necesitan asfaltado. “Es importante mejorar esto, pues representa bienestar para la comunidad”.

Cables bajos pueden provocar una desgracia

Desde la entrada a la zona se vislumbran enredaderas de cables que simulan telarañas y más allá de su notorio deterioro, lo realmente preocupante es la baja altura a la que se encuentran.

El riesgo aumenta cuando automóviles altos, como autobuses y camiones, tropiezan con estos cada vez que pasan, debido al alto voltaje que usualmente poseen estas instalaciones, lo que hace necesario solventar este problema con urgencia.

“Se los llevan a cada rato los camiones y los buses, pues no están a la altura adecuada. Si terminan de desprenderlos, van a dejar a un poco de gente sin luz o, lo que es peor, puede ocurrir una desgracia”, denunció Stephanie Ortega.

Atracan a cualquier hora

La maleza en ambos lados de la carretera y las calles solitarias se prestan para que los delincuentes cometan sus delitos. “Falta vigilancia policial, los efectivos nunca pasan, uno los llama y no aparecen”, acotó una vecina que pidió no ser identificada.

Aseguró que como el lugar es solitario, las personas pueden ser víctimas del hampa a cualquier hora; no obstante, precisó que la mayoría de las fechorías se cometen en horas de la noche.

“De aquí se han robado carros y motos, lo otro que hacen es abrir los autos y llevarse las pertenencias de las personas, como los reproductores, bajos, cornetas y accesorios”.

Un nido de enfermedades

Al final de Quintana hay un lago de aguas negras que genera mosquitos y olores pestilentes, los lugareños aseguraron que, como dicho foco de enfermedades está cerca de la cancha, los niños ya no van a jugar a esta.

“Eso se formó porque se tapó un cauce debido a un montón de escombros y, además, se sumaron las aguas negras que caen de todas las zonas cercanas”, denunció Mariana Parieto./cg

Por: Skarlet Nieto/Foto: Gioersy Mendoza

Noticias relacionadas