Autoridades no se han manifestado tras ocupación de terrenos
Un total de 288 unidades habitacionales para más de 1.500 personas serían construidas en los terrenos de Altares de Santa Isabel, entre los linderos de los municipios Carrizal y Libertador.
Así lo advirtió el director de Ingeniería de la localidad altomirandina, Giuseppe Buccheri, quien explicó que hasta los momentos ni representantes del Ministerio de Hábitat y Vivienda, ni ninguna otra autoridad del Gobierno nacional, han presentado proyectos o una intención para desarrollarlos.
“Efectivamente, en el ámbito geográfico del Carrizal, a través de la Resolución Nº 201, ocuparon 36 mil metros cuadrados, con la idea de levantar un desarrollo habitacional enmarcado en la Misión Vivienda”.
Criticó que no exista claridad y transparencia en cuanto a la información, lo que da pie a la creación de matrices de opinión adversas y oposición de los ciudadanos.
“De manera extraoficial, se sabe que ya se hicieron solicitudes a Corpoelec, pero no existe factibilidad hasta los momentos y Pdvsa Gas advirtió lo difícil que es la construcción de hogares por la cercanía de un gasoducto. Tampoco han hecho los estudios de impacto ambiental, ni la solicitud de variables urbanas, ni el cambio de nombre del anterior propietario al actual ante la oficina de Catastro”.
Afirmó que iniciar este desarrollo urbanístico sin considerar todos los canales regulares es violatorio. “Los representantes del gobierno local, regional y nacional deberían trabajar bajo el concepto de solidaridad y colaboración interinstitucional”.
“Sería un abuso que ocurra lo mismo que pasó con el urbanismo La Ladera, donde se violó nuestro Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL), al construir en una zona que se establece para industrias livianas o comercio industrial, y sin saber la magnitud del proyecto”.
Salienses están atemorizados
Buccheri sostuvo que gran parte de la población afectada son habitantes de Los Salias, específicamente de Club de Campo, pues la única vía de acceso es la calle principal de la jurisdicción, además de que no saben si los ocupantes pertenecen al municipio.
“Existe cierto temor en cuanto al impacto ambiental. Por si fuera poco, parte del acueducto que abastece a esta urbanización está en terrenos de Carrizal”.
Recalcó que es muy prematuro hablar de un plan habitacional, puesto que los expertos deberían estar afinando todo el proyecto./ac
Leyenda: Pretenden levantar 288 viviendas en 36 mil metros cuadrados
Foto: Giuseppe Buccheri, director de Ingeniería
Fotógrafo: Víctor Useche