Periodismo de Soluciones

Agotados cupos en colegios privados desde hace meses

colegios pribvadosw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Padres buscan calidad educativa y seguridad para sus hijos

Quienes deseen cambiar a sus hijos para una escuela privada deben comenzar con los trámites seis meses antes de culminar el año escolar, puesto que estos colegios tienen una alta demanda. Hoy día, los padres optan por inscribir a sus chamos en planteles privados, debido a que piensan que allí se les ofrece una mayor calidad. Marlene Ramírez, habitante de Lagunetica, sostiene que debido a las penurias que se viven en el sector público, prefiere pagar para que su niña de siete años reciba una buena formación. “La educación pública en este país va en picada, el deterioro de las instalaciones es notable y la calidad de los docentes ha bajado. En un colegio pago tienes la certeza de que tu chamo estará en un ambiente adecuado”.

La inseguridad es otra de las razones que obliga a muchos padres a cambiar a sus hijos de escuela. “El colegio donde tenía a mi hija el año pasado era el blanco preferido de la delincuencia, a mí me daba miedo. Sabemos que la inseguridad reina en todo el país, pero uno hace lo que puede”. Para llevar a cabo el cambio, los representantes deben ponerse las pilas y atravesar todo un procedimiento, pues los institutos tienen sus reglas para recibir a los nuevos ingresos.

Manuel Varela, director de la Unidad Educativa Jesús de Nazaret, sostiene que el proceso empieza desde enero, cuando abren las convocatorias. “A partir de ese momento realizamos una serie de evaluaciones al candidato para tener un diagnóstico, luego hacemos unas entrevistas y lo postulamos; sin embargo, a veces no es seguro que lo inscribamos”. “Debido a que no tenemos mucha movilización de estudiantes, son muy pocos los cupos que sobran. La mayoría de ellos está con nosotros desde inicial y así avanzan hasta graduarse. Además, somos una institución pequeña y la demanda es grande”.

María Eugenia Cañizales, maestra, afirma que una de las razones por la que existen tantos estudiantes en busca de cupos, es que muchos padres cambian constantemente de hogar. “No es sencillo pues muchas escuelas pagas no aceptan muchachos de otras instituciones, bien sea por la conducta que puedan traer o por el nivel educativo”./Yordys Méndez/ac/Foto: Karinés Sabino

Noticias relacionadas