“Sigue siendo evidentemente sesgado hacia los intereses del gobierno”
El director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, Benigno Alarcón, afirmó que aún cuando el recién nombrado Consejo Nacional Electoral cuenta con cinco rectores, entre principales y suplentes, que no están bajo el control del gobierno, «no es un CNE equilibrado como han querido vender, sino que sigue siendo evidentemente sesgado hacia los intereses del gobierno con diez rectores que controla».
En entrevista por Unión Radio, insistió que no es el «tipo de CNE que querríamos los venezolanos y que la Constitución obliga, que es un CNE donde deberían ser todos rectores independientes».
Sostuvo que la pregunta a responder es ¿qué se les va a permitir cambiar del proceso electoral?, y recalcó que el éxito de este nuevo CNE dependerá de las condiciones que logre construir.
«Si todo sigue igual no podemos esperar que la reputación del CNE mejore, todo va a depender de lo que a estos rectores nuevos que entran en el proceso se les permita incidir en el cambio de reglas».
Consideró que cuando sea convocada con suficiente tiempo de anticipación la fecha de las elecciones se debe dar unas condiciones mínimas.
Entre ellas citó que haya acceso a los medios para poder hacer campaña y mostrar los candidatos, que se levanten las inhabilitaciones a los partidos opositores para que puedan participar, así como permitir la observación electoral internacional para generar confianza en los votantes.