Han recaudado Bs. 222 millones en lo que va de año
Los contribuyentes que no pagan impuestos desde 2008 hasta la fecha tendrán la oportunidad de ponerse al día y gozar de un descuento de 15%. El anuncio lo hizo en rueda de prensa el alcalde de Guaicaipuro, Francisco Garcés, quien informó que el lunes 10 comenzó un operativo especial de recaudación en el salón de sesiones de la Cámara Municipal, que se extenderá hasta el 31 de diciembre. Indicó que los morosos deben presentar algunos recaudos como la declaración del Impuesto sobre la Renta, IVA y los estados financieros de la empresa.
Hay 10 funcionarios que atienden en cuatro taquillas. Los pagos podrán hacerse en efectivo, tarjetas de débito y crédito. Subrayó que con esta jornada aspiran sanear el ejercicio fiscal y que los recursos recaudados sean destinados a las obras que solicitaron las comunidades durante las asambleas del presupuesto participativo.
Para 2015 tienen previsto el relanzamiento de la Dirección de Hacienda, que incluirá la adecuación de nuevos espacios con más cajas, con pagos a través de internet, lo que permitiría un servicio con mayor eficiencia. Al ser consultado sobre el número de morosos, el mandatario no dio cifras concretas, solo se limitó a decir que hay centenares de comerciantes que incumplen con los tributos.
“Esperamos que de manera voluntaria y amigable se presenten para que cumplan con la municipalidad; si no lo hacen no se preocupen, que nosotros los vamos a buscar después. Por supuesto que no tendrán descuentos, sino las respectivas multas”.
Detalló que desde enero hasta el 10 de noviembre han recaudado Bs. 222 millones, 25% más que el año pasado. En 2013 ingresaron a las arcas municipales Bs. 178 millones; es decir, que en 11 meses han recogido 44 millones más. Cabe destacar que están registrados 4.674 contribuyentes.
En lo que va de año han tenido excedentes de Bs. 25 millones. “Esperamos duplicar esa cantidad. El dinero se invierte, por ejemplo, en proyectos de vialidad, cultura, espacios públicos como la rehabilitación de la avenida Independencia”.
Depuración de la nómina
Cuando se le preguntó sobre la petición que hizo el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales del Estado Miranda (Suptramem), José Ramírez, relacionada con la depuración de la nómina y la existencia de 600 empleados fantasmas, Garcés contestó: “Hemos reducido casi a la mitad los cargos directivos”.
“Esos recursos que nos ahorramos en asesores los hemos invertido en el aumento del número de policías”. Explicó que aquellos funcionarios que mostraban bajo rendimiento y no cumplían con sus obligaciones les han pedido que se retiren, respetando los procedimientos que establece la Ley del Trabajo.
Esperan créditos para pagar aguinaldos
Sobre los aguinaldos, el jefe municipal informó que esta semana la Asamblea Nacional podría aprobar dos créditos adicionales. “Una parte será destinada al pago del salario mínimo y otra a las utilidades. Hemos tenido una administración responsable que cumple con sus trabajadores”. Añadió que harán los cálculos presupuestarios y financieros para cancelar el beneficio, pero no precisó la fecha./Ronald Peñaranda/ac