Periodismo de Soluciones

Alcaldía ya tomó posesión del Ateneo de Los Teques

Ateneo

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La Alcaldía de Guaicaipuro asumió oficialmente la administración del Ateneo de Los Teques, ubicado en la avenida La Hoyada.

El anuncio lo hizo la directora de Cultura del ayuntamiento, Nazareth Blanca, quien informó que en los próximos días será reinagurado y además revalerán el nombre que llevará la estructura declarada Patrimonio Cultural de Miranda.


 “Se seguirán llevando políticas culturales por y para el pueblo desde este espacio. A partir de esta semana empezaremos a generar proyectos”, recalcó.

Apuntó que el gobierno local creará la primera Compañía Municipal de las Artes, para que toda la ciudadanía tenga la oportunidad de formarse de manera gratuita. 

“También se han establecido alianzas importantes con el poder popular organizado en la zona, tanto la UBCH como la comuna que hacen vida en el sector nos han manifestado su apoyo a estas decisiones”.

El primer propietario de la vieja casa donde hoy funciona la institución fue el Coronel Eduardo Stophort, quien participara en la guerra de la Independencia de Venezuela como legionario británico, según reseñan libros sobre la historia de la capital mirandina.

La construyó en 1827 y fue inaugurada con un gran baile cuyo personaje central fue el General José Antonio Páez.

Luego la venden a Roberto Syer quien vivía en la Guaira, después pasa a manos de Domingo Perrone.
En  1925 es adquirida por Vicente Gómez.

Más adelante es remodelada, transformándose entonces en la Quinta San José. Allí vive la familia Gómez hasta el año 1928.

A finales de los años 70 la Gobernación ordenó la restauración tras haberla expropiada al dictaror Gómez. En 1979 fue rehabilitada y entregada en comodato al Ateneo.

Actualmente en la misma edificación funciona un preescolar que alberga a 105 niños. Se desconoce si el centro continuará ahí o será mudado a otro lugar.

Este sería la segunda edificación que el Gobierno regional traspasa a la municipalidad. La primera fue el Mercado Plaza, cedido en febrero de 2018./RP

Noticias relacionadas