Periodismo de Soluciones

Aprobaron jubilaciones a 200 trabajadores de la salud

william ramirez

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

14/10/15.- El nuevo plan de unificación de porcentajes de jubilación entrará en vigencia el 1º de noviembre y los trabajadores del Ministerio de Salud en Miranda que consignen sus recaudos a tiempo podrán disfrutar de este beneficio.

Los jefes de personal de cada dependencia de salud, junto a la directora estadal, Marisela Bermúdez, informaron que las opciones del nuevo esquema fueron aprobadas por el ministro Henry Ventura, en el Punto de Cuenta Nº 145, de fecha 28 de septiembre del presente año.

La opción A contempla jubilaciones con requisito de edad y tiempo de servicio, en hombres de 60 años y mujeres de 55 años, correspondiendo por 15 años, 70% del salario integral (Artículo 104, LOTTT); 16 años, 75%; 17 años, 80%; 18 años, 85%; 19 años, 90%; 20 años, 95% y con 21 años de servicio o más, el trabajador se retira con 100% del sueldo.

Jubilaciones anticipadas con tiempo de servicio, sin importar la edad, es la opción B, para la cual se aplicará un cálculo basado en el último salario integral devengado por el funcionario y el trabajador, quienes con 20 años de labores obtendrán 70% del sueldo; 21 años, 75%; 22 años, 80%; 23 años, 85%; 24 años, 90%; 25 años, 95%; 26 años de servicio o más, 100%.

En este último caso, el retiro debe tramitarse con previa solicitud escrita del funcionario o empleado, debidamente aprobada por las autoridades competentes mediante una resolución.

En cuanto a pensiones por discapacidad y sobrevivientes, se regirán conforme a lo establecido en los artículos 15 y 18 de la Ley sobre los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Pública Nacional, Estadal y Municipal, y de acuerdo a la cláusula Nº 62 de la Normativa Laboral del Sector Salud, respectivamente.

Estiman que de recibir los recaudos a tiempo, podrán entregar el listado con los casos prioritarios el 11 de noviembre. Las autoridades también indicaron que el personal transferido desde el decreto presidencial de 2008, que rigió para la creación de la Dirección Estadal de Salud, se acogerá al nuevo plan.

Por su parte, William Ramírez, presidente del Sindicato Regional de Trabajadores de la Salud (Sirtrasalud), señaló que este logro pertenece a la organización que preside y que pudieron obtenerlo gracias a un acuerdo que realizó la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud y el Ministro Henry Ventura./cg

 Por: Skarlet Nieto/Foto: Archivo

Noticias relacionadas