Estas han generado al país pérdidas por alrededor de $24.258 millones
El gobierno ratificó este lunes el derecho de los países en desarrollo a recibir un «tratamiento justo, especial y diferenciado en medio de la pandemia por el Covid-19», por lo que «rechaza cualquier medida orientada a limitar» las capacidades financieras del país.
En el marco del foro Ecosocialismo sobre la Financiación para el Desarrollo (Ecosoc), el canciller de la República, Jorge Arreaza, denunció que el bloqueo impuesto por parte de algunas naciones y organizaciones internacionales impide que la nación pueda acceder a las vacunas anticovid.
«Venezuela no sólo enfrenta la pandemia, también debe lidiar contra el criminal bloqueo y la persecución financiera dirigida por EEUU y la Unión Europea, que nos impide incluso el acceso a las vacunas», expresó a través de Unión Radio.
Arreaza afirmó que las sanciones impuestas al país han generado pérdidas por alrededor de 24.258 millones de dólares, solo en lo que va de pandemia.
«Por si fuera poco en la actualidad existen más de $5.470 millones ilegalmente bloqueados en la Banca Internacional que estaban destinados a la adquisición de alimentos, medicinas e insumos para el pueblo venezolano» agregó el canciller.
En este sentido, señaló que el diálogo entre las naciones es la única vía posible para superar la crisis sanitaria que enfrenta el mundo debido a la covid-19.