Municipios de los Altos superan a Plaza, Zamora, Brión y Buroz
La Cámara de Inmobiliaria de Miranda registró un balance positivo con aumento en el número de operaciones desde el mes abril, contabilidad que superó las expectativas de la organización con respecto a la misma fecha en el 2024 y que se mantienen estables, aunque el mercado ha experimentado un alza entre un 10% y un 15% del valor de los inmuebles.
Yuli Matos, presidenta de gremio, en una entrevista ofrecida a Fedecámaras Radio, explicó que su ámbito territorial está distribuido en tres capítulos inmobiliarios que abarcan las zonas de Guarenas-Guatire, costa mirandina, Valles del Tuy y los Altos, con excepción de las jurisdicciones de Sucre, El Hatillo y Chacao.
Destacó que el valor del metro cuadrado en los municipios Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias es un poco más elevado con respecto a Guarenas o Guatire.
“La disparidad en los precios tiene como origen varios factores, principalmente, por la depreciación del valor de los bienes inmuebles ocasionado por la merma de los servicios públicos, y por el otro, que están ubicados en zonas donde hay mayores y mejores fuentes de trabajo que revalorizan la propiedad”. Recalcó que la migración va a aumentar esa demanda, que ha sido tímida en comparación a las expectativas que tenemos. “En los Valles del Tuy influye el tema de los servicios públicos y pese a que tenemos una zona industrial muy grande en esa zona el nivel de demanda de empleo es menor”.