Especialista asegura que una enfermedad detectada a tiempo es curable
ELIZABETH FLEURINE
El aumento significativo de cáncer de mama y de cuello uterino a nivel nacional y en el estado Miranda, continúa generando preocupación entre los especialistas, quienes intentan buscar herramientas para orientar y educar a las mujeres sobre esta problemática que va en ascenso.
Pedro Arrieche, médico obstetra y médico general integral, señaló que hay que concientizar a las mujeres a temprana edad y proporcionarles las técnicas necesarias para que aprendan a realizarse el autoexamen diariamente.
“Lo que se debe hacer es ayudar a la población. En los Altos Mirandinos tenemos a muchas con problemas en las mamas. La gran mayoría está desorientada y carecen de información sobre qué hacer y a dónde deben acudir, de allí la importancia de realizar pesquisas y brindar más orientación”.
Explicó que toda enfermedad detectada a tiempo es curable,” si se descubre alguna célula cancerígena a tiempo puede ser atacada y la enfermedad puede ser eliminada, pero si una paciente dura muchos años sin chequearse las mamas y sin realizarse una citología el índice de riesgo y complicación aumenta”.
“Tanto el cáncer de cuello uterino como el cáncer de mama, son dos problemáticas que deben atacarse con rapidez, para evitar que en el futuro se conviertan en algo más difícil de controlar”.
Detalló que actualmente la alimentación juega un papel fundamental en el aumento del cáncer de mama, “debido a las grandes cantidades de químicos que se están consumiendo, los cuales alteran las células del cuerpo humano y comienza la formación de los cánceres. A esto también se suma la falta de interés y la resistencia de muchas mujeres de no ir al médico, lamentablemente cuando las personas deciden ir a consulta ya es demasiado tarde”.
“Todo profesional de la medicina debe abocarse a educar y generar conciencia, “ tenemos el deber de orientar a los pacientes y enseñarles cuáles son los riesgos que se corren, esta es una labor que se tiene que hacer en conjunto de lo contario el problema seguirá en aumento”. EF/rp Foto: Yuliettsha Molina