Periodismo de Soluciones

Autobuseros se quejan por elevados costos

según la empresa

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Aseguran que se ven en aprietos para cubrir los gastos de mantenimiento

Transportistas de líneas suburbanas se sienten asfixiados pues alegan que el alza constante del dólar impacta en los precios de repuestos e insumos destinados al mantenimiento preventivo de las unidades.

Una paila de aceite antes costaba entre $115 y $120 y en estos momentos se ubica en $130. Un caucho anteriormente estaba en $220 y hoy día se ubica en $270, precisó a Avance Jhonny Quijano, presidente de Unión Conductores Caracas-Los Teques.

Recalcó que desde el miércoles 7 de mayo comenzaron a cobrar un incremento del pasaje, Bs. 85, que a su juicio resulta insuficiente para cubrir los gastos de mantenimiento. Entre cambio de aceite y filtro se gastan un promedio de $250 mensuales. “Esto sin incluir banda”.

De acuerdo a su testimonio en un pasado reciente un vehículo podía dar una tarifa diaria de $90 y en la actualidad “a duras penas llega a $40. Hay carros que hacen apenas dos viajes, cuando ocurre eso la situación se pone muy difícil. La gente cree que uno es rico, que uno tiene un dineral, pero la realidad es que desde hace mucho tiempo el transporte dejó de ser un negocio rentable”.

En estos momentos reparar un motor de un vehículo de esos puede llegar a costar entre $7.000 y $8.000. “Yo realmente estoy preocupado por la situación, sin ánimo de exagerar si no se toman acciones se podría enfrentar una crisis similar a la del 2027 cuando se desmejoró el servicio y se redujo la flota”.

Subrayó que tratan de resolver con lo que tienen, porque en estos tiempos adquirir un autobús de paquete es una misión imposible. Hoy día un Encava de 32 puestos se cotiza en $130 mil y hace ocho meses atrás se conseguía en $90 mil.

Precios inalcanzables

Confesó que él particularmente está en aprietos para cumplir con un crédito que pidió para comprar un bus de segunda mano. “Uno se mete en ese compromiso pensando que todo va a fluir bien y mira lo que pasa”.

En 2023 adquirió un Encava modelo 2010 que le costó $48 mil y ese mismo vehículo en este 2025 está entre $60 mil y $75 mil.

Pese a todo esto, manifestó que la línea tiene 113 buses operativos. Al ser consultado sobre el estado en que se encuentran respondió que al menos el 20% pudieron presentar deterioro de los asientos y uno que otro presenta alguna falla.

Noticias relacionadas