El Banco Mundial aprobó este martes un préstamo de 115 millones de dólares al Gobierno Nacional para expandir su sistema de atención primaria, lo que permitirá la creación de 152 unidades nuevas de salud familiar, la rehabilitación de 114 ya existentes y la mejora de 10 hospitales regionales.
Las nuevas unidades serán dotadas de toda la infraestructura necesaria, incluyendo equipamiento médico, mobiliario y tecnología de información y comunicación, según informó el Banco Mundial a través de un comunicado.
De acuerdo a los datos de la organización financiera internacional, Paraguay presenta un déficit de 800 unidades de salud de familia, por lo que el programa facilitará reducir la brecha de acceso a una sanidad de calidad.
La inversión permitirá mejorar el acceso a los servicios sanitarios a pacientes de materno infantil, enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, el cáncer de cuello uterino o el de mama, así como enfermedades de transmisión sexual como el VIH.
Según el Banco Mundial, los principales beneficiarios serán las mujeres en edad fértil, los niños y la población con enfermedades prevalentes, lo que representa cerca de 4,6 millones de habitantes en Paraguay, cerca del 70 % de la población. hoy.com