15/03/16.- El papa Francisco dio inicio, a finales de 2015, al Año Santo extraordinario donde se celebra el Jubileo de la Misericordia, el cual inició con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica Vaticana.
Monseñor Freddy Fuenmayor, obispo de Los Teques, declaró al Santuario como Puerta Santa de la Misericordia para el estado Miranda. Este hecho de extraordinaria trascendencia permite que todo aquel que visite Betania cualquier día del Año Jubilar, que se extiende hasta el 20 de noviembre, obtenga la indulgencia plenaria.
Las actividades de Semana Santa comienzan en el santuario el Domingo de Ramos, proseguirán el día lunes 21 con la Misa Crismal en la Catedral de Los Teques y el martes 22 retornan a Betania hasta el Domingo de Resurrección.
El padre Jhonfer Camacho, vicerrector del Santuario de Betania, extendió una cordial invitación a todos los devotos de la Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos para que asistan a la celebración, así como también invitó a que asistan al aniversario número 40 de la Virgen de Betania.
“En este año de gracia, que el papa Francisco ha regalado a los fieles decretando el Año de la Misericordia, se conmemoran los 40 años de la primera aparición de la Virgen en esta tierra tan especial. Es el 25 de marzo, pero es Viernes Santo y no se puede hacer fiesta porque estamos a la espera de la Resurrección del Señor, por lo tanto, se celebrará el domingo, 10 de abril a las 11:00 am”.
La actividad contará con la presencia del monseñor Freddy Jesús Fuenmayor, obispo de la diócesis de Los Teques, por lo que el vicerrector hizo un llamado a todos los devotos de la Virgen a que ese día asistan al templo para darle gracias a Dios por los beneficios y tantos milagros recibidos de mano de la madre de Dios, bajo la advocación de Betania./ms/sa