El Ivic y 40 instituciones del ministerio para Educación Universitaria son los principales beneficiarios
Como parte del apoyo que el proveedor de servicios EBSCO Information Service está brindando a las bibliotecas públicas y redes de información del sector académico, universitario y de investigación del país, a la Biblioteca Marcel Roche del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) se le ha otorgado un acceso libre y gratuito a 11 bases de datos de publicaciones científicas, así como a tesis doctorales, monografías y registros bibliográficos internacionales.
La jefa de la biblioteca, Gina Palma puntualizó que el acceso disponible a través del portal web http://biblioteca.ivic.gob.ve/ hasta el 31 de diciembre de 2016. Podrá ser utilizado por 40 instituciones públicas adscritas al Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, gracias al proyecto “Apertura y Socialización de la Información de la Biblioteca Marcel Roche”, vigente desde hace cuatro años y que tiene como objetivo fundamental socializar la información de este centro de consultas, para así llegar a todos los rincones de la nación.
Palma explicó que con dicho aporte virtual tanto especialistas como estudiantes y público en general podrán acceder a la Academic Search Complete, la cual es una base de datos académica multidisciplinaria que incluye más de 8.500 textos completos de publicaciones periódicas, entre ellas 7.300 publicaciones arbitradas, índices y resúmenes de más de 12.500 publicaciones.
Investigaciones internacionales
Habrá acceso a Wildlife & Ecology Studies Worldwide, que es un índice sobre mamíferos salvajes, aves, reptiles y anfibios, cuyas áreas de abordaje incluyen estudios de especies individuales, tipos de hábitats, caza, economía, comportamiento de la fauna, técnicas de administración, enfermedades, eco-turismo, zoología, taxonomía, entre otras. La cobertura incluye más de 1.600.0000 registros bibliográficos, muchos de los cuales incluyen resúmenes.
Por su parte, American Doctoral Dissertations (1933 – 1955) contiene información bibliográfica de unas 100.000 tesis doctorales presentadas en universidades norteamericanas durante el periodo comprendido entre 1933 a 1955; eBook Collection (EBSCOhost), que contiene una selección de títulos de libros electrónicos multidisciplinarios sobre ciencias de la conducta, negocio, tecnología, ciencia, literatura y humanidades, entre otros.
En Business Source Complete los usuarios podrán acceder a una colección de textos completos y registros bibliográficos de publicaciones académicas sobre temas empresariales que se remontan a 1886; en Regional Business News encontrarán una base de datos que provee una amplia cobertura en textos completos de publicaciones de negocios a nivel regional.
La Fuente Académica Plus es una base de datos con cerca de 1.600 revistas a texto completo en español y portugués. Incluye 1500 títulos sobre agricultura, ciencias biológicas, economía, historia, derecho, literatura, filosofía, psicología, administración pública y sociología; mientras que Environment Complete contiene más de 2.400.000 registros de más de 2.200 títulos nacionales e internacionales que se remontan a 1888.
Los usuarios podrán tener acceso también a SocINDEX with Full Text, una base de datos sobre investigación sociológica que dispone de más de 2.100.000 registros y contiene textos completos de 860 publicaciones que datan de 1908; así como a Engineering Source, que ofrece más de 3.000 textos completos sobre ingeniería, informática y áreas relacionadas; y MEDLINE Complete, que proporciona información en medicina, enfermería, odontología, veterinaria, el sistema de salud, ciencias preclínicas y mucho más.
Por último, Palma recordó que la Biblioteca Marcel Roche designada por la UNESCO en 1996 como Biblioteca Regional de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe, trabaja de lunes a viernes de 8:30 am a 10:00 pm y los sábados y domingos de 8:30 am a 4:30 pm. Solo cierra los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, en pro de brindar un óptimo servicio a toda la comunidad científica y estudiantil tanto de Venezuela como de otras regiones del mundo. /hd/