Manuel Pérez Urdaneta, viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, informó que hasta la fecha se han distribuido unos 2,65 millardos de piezas en las distintas denominaciones en coordinación con el Banco Central de Venezuela (BCV),así lo reseñó Últimas Noticias.
“Durante estos cuatro días, en coordinación con el BCV, se han distribuido en todo el país 2,65 millardos de piezas en las distintas denominaciones”, expresó, durante un taller sobre identificación de elementos de seguridad de los nuevos billetes en la sede del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
En este sentido, reiteró que desde este lunes están disponibles los nuevos billetes en todas las taquillas de los bancos. Destacó que en algunos cajeros automáticos se han colocado los nuevos billetes, sin embargo la mayoría están en proceso de configuración para que pueda aceptar estas nuevas piezas.
“Hay un tema con lo que corresponde a hacer la configuración de los cajeros automáticos que son de reciente tecnología”, agregó Urdaneta.
Elementos de seguridad
El director del Banco Central de Venezuela, José Khan mostró la identificación y detención de los elementos de seguridad de las nuevas divisas venezolanas.
En un taller dirigido a los medios de comunicación y funcionarios públicos, Khan informó como reconocer la autenticidad de los nuevos billetes.
En ese sentido, Khan reiteró que hoy entran en circulación los billetes de Bs. 500, 5.000 y 20.000 y enfatizó que con el taller se logra que un grupo de funcionarios sean multiplicadores de la información de los nuevos billetes.
A través de la cuenta del BCV, en Twitter Khan, dijo en declaraciones a la prensa que el billete de Bs. 100 continúa siendo de circulación legal.
Por su parte, el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, G/B Manuel Pérez Urdaneta, señaló que dicha iniciativa se llevó a cabo a través de una coordinación entre el Ministerio de Interior Justicia y Paz, el presidente del BCV, Nelson Merentes, y la asociación Bancaria de Venezuela.
“Todo lo que corresponde a la falsificación y manejo ilegal de la moneda tiene su impacto en la delincuencia organizada”.
Resaltó la importancia de que la población en general logre familiarizarse con los billetes del nuevo cono monetario a fin de que puedan reconocerlos y diferenciar cuando es verdadero (el papel moneda) o falso una vez puestos en circulación a nivel nacional.