Es capaz de generar 69 megavatios
Bolivia estrenó este domingo la planta hidroeléctrica San José 2, capaz de generar 69 megavatios, y que encamina al país a la meta de alcanzar las reservas suficientes para comenzar a exportar electricidad a sus vecinos.
Esta segunda fase, edificada en el municipio de Colomi del departamento de Cochabamba, se suma a la anterior inaugurada el año pasado y que juntas “están generando 124 megavatios”, aseguró el presidente de Bolivia, Evo Morales, en la entrega de la obra.
Morales señaló que con la hidroeléctrica San José 2 el país genera alrededor de 2.300 megavatios de los que se prevé 1.600 se destinen a cubrir la demanda interna de Bolivia durante este año.
“Este año vamos a incorporar 1.000 megavatios a las reservas que tenemos”, manifestó el jefe de Estado al referirse a proyectos que se calcula entren en funcionamiento en las regiones de Tarija, Santa Cruz y Cochabamba para llegar a 3.300 de producción.
Destacó Unión Radio que Morales recordó que la generación de energías limpias como la eólica, solar y la que generan varias termoeléctricas e hidroeléctricas fueron unas de las apuestas más importantes de su Gobierno luego de que hace unos años la producción y la demanda de electricidad estaban casi emparentadas.
“No nos falta energía, nos sobra, y nos estamos preparando para exportar energía“, enfatizó el presidente boliviano.