El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, aseguró este domingo, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitirá un boletín en horas de la noche anunciando que hubo 8.5 millones de electores que participaron en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Sin embargo, en rueda de prensa, informó que desde la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) manejan información interna del poder electoral, donde revelan que hasta las 3:00 de la tarde solo hay una participación del 7% que se traduce en millón y medio de electores.
El parlamentario resaltó que a pesar de las amenazas hacia los empleados públicos, personas inscritas en programas sociales, pensionados, entre otros, “ha reinado la dignidad del pueblo venezolano que no ha salido a votar a favor del fraude constituyente”.
Asimismo aseguró que las cifras que maneja la dirigencia opositora se contrastan con las que manejan encuestadoras como Datanalisis donde promedian que la participación ciudadana el día de hoy rondaría en un 15%, aproximadamente.
Heridos y fallecidos en el interior del país
Borges reportó que el concejal de San Cristóbal, del sector Capacho, José Martí, resultó herido por dos disparos de FAL, y su salud se encuentra comprometida.
Además informó que en lo que va de día se han reportado una docena de fallecidos en el interior del país. “No puede haber paz si el día de hoy lo que hay es abstención y represión”, agregó.
Denunció que los cuerpos de seguridad del Estado han atacado desproporcionalmente a los ciudadanos, lo cual “no tiene ninguna justificación”.
Continuarán protestas de calle
Borges aseguró que continuarán protestando, “la meta no era solamente frenar la Constituyente, nuestro objetivo es cambiar de Gobierno (…) la lucha no termina hoy”.
“No podemos perder de vista la bandera final, que es cambiar de Gobierno democráticamente, hasta que eso no se logre no hemos logrado los objetivos que nos hemos propuesto”, reiteró.
El legislador aseguró que iniciará una etapa de lucha “más fuerte” en la que estarán “más apoyados y más claros”.
Internacionalmente desconocen la ANC
El también dirigente de Primero Justicia aseguró que el mundo desconocerá la Asamblea Nacional Constituyente, tal y como ya lo hizo el Gobierno de Colombia y recientemente lo hizo Perú.
“Sin esperar el resultado del proceso, internacionalmente ya desconocen la ANC, porque están convencidos que es un proceso fraudulento”, señaló.
Fuente: El Universal