• Latest
  • Trending
Bs. 261 mil millones en vivienda, vialidad y transporte

Bs. 261 mil millones en vivienda, vialidad y transporte

7 años ago
Portada, jueves 19 de mayo de 2022

Portada, jueves 19 de mayo de 2022

16 horas ago
Diario Avance | Impreso Digital
Gobierno agradece que México interceda por una “América diversa e inclusiva”

Gobierno agradece que México interceda por una “América diversa e inclusiva”

17 horas ago
Pozo II de Paracotos ameritó cambio de bomba

Pozo II de Paracotos ameritó cambio de bomba

18 horas ago
Servicarrizal reparó 35 fugas en tuberías de aguas potable

Servicarrizal reparó 35 fugas en tuberías de aguas potable

18 horas ago
“Reparaciones a la vía de El Jarillo avanzan satisfactoriamente”

“Reparaciones a la vía de El Jarillo avanzan satisfactoriamente”

18 horas ago
69 viviendas afectadas por las lluvias

69 viviendas afectadas por las lluvias

18 horas ago
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Directorio
  • Webmail
Diario Avance
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora
jueves, mayo 19, 2022
Diario Avance
No Result
View All Result
Home Temas del día Titulares

Bs. 261 mil millones en vivienda, vialidad y transporte

enero 26, 2015
Bs. 261 mil millones en vivienda, vialidad y transporte
0
SHARES
0
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Las obras permitirán la creación de 734.000 empleos directos y 1.120.000 indirectos. El ministro de las Comunas Elías Jaua señaló que estos proyectos ubicarán el desempleo por debajo del 6%

En correspondencia con los lineamientos dados por el presidente Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional durante la entrega de memoria y cuenta correspondiente a 2014, ayer los ministros Elías Jaua, Haiman El Troudi y Ricardo Molina detallaron los planes de inversión en vivienda, vialidad y transporte en este año 2015, para lo cual se han reservado 264 mil millones de bolívares.

Durante una rueda de prensa realizada en Miraflores, Jaua detalló estos Bs. 264.000 millones permitirá la creación de 734 mil empleos directos y un millón 120 mil empleos indirectos. De esta manera, agregó Jaua, el Gobierno Bolivariano trabaja para proteger y garantizar el derecho al trabajo, como lo plasma al Constitución en el artículo 87 y el Plan de la Patria 2013-2019.

Jaua, vicepresidente del Socialismo Territorial y Ecosocialismo y también ministros de las Comunas, presidió el encuentro con la prensa y estuvo compañía del ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, y el ministro de Vivienda, Ricardo Molina.

Añadió que estos proyectos promoverán el decrecimiento de la tasa de desempleo, la cual se ubica actualmente en menos 6% y que antes de 1998 rondaba el 15%. Jaua afirmó que en materia de viviendas el Gobierno tiene la meta de concluir 354 mil 775 viviendas y especificó que una parte de ellas ya está en ejecución y otras serán culminadas este mismo año.

Asimismo señaló que se iniciará la construcción de 300 mil nuevas viviendas, que contribuirán a la meta de de la Gran Misión Vivienda para el año 2016. Puntualizó que durante este año estarán en ejecución 687 mil 241 viviendas, que permitirán generar 650 mil empleos directos y para lo cual el presidente Nicolás Maduro aprobó la inversión de 204 mil 978 millones de bolívares.

El vicepresidente de Socialismo Territorial indicó que se le exigió al sector privado la construcción de 50 mil viviendas, en el marco de las leyes de protección de la familia venezolana. En el área de transporte, Jaua informó que el Jefe de Estado aprobó 60 mil millones de bolívares para generar con ello 74 mil empleos directos.

Los proyectos en detalle

Jaua explicó en la rueda de prensa la inversión para infraestructura y transporte será de Bs. 60 millones , 911 millones de dólares y 280 millones de euros, con los cuales se estima generar 74 mil empleos directos y 120 mil indirectos. En el desglose indicó que al transporte masivo le inyectarán Bs. 3.078 millones, 294 millones de dólares y 12 millones de euros, con los cuales se atenderán la Línea 2 del Metro de Valencia, el Trolebús de Mérida, el Metro de Caracas, de Maracaibo y Valencia.

Igualmente dijo que se llevará a cabo un Plan Nacional de Vialidad, que contará con 25 mil 257 millones de bolívares para un total de 499 obras. Se crearán 107 kilómetros nuevas vialidades, 52 soluciones viales a nivel nacional, 108 puentes, de los cuales 20 son construcciones nuevas, y se dispondrá de 500 toneladas de asfalto, para un plan de asfaltado en el territorio nacional.

Para el Plan Nacional de Transporte Terrestre Jaua informó que se resguardaron 686 millones de bolívares para la creación de 20 nuevos sistemas de tipo Metrobús. Se financiarán 970 autobuses (para líneas privadas y nuevas líneas) y 20.000 taxis, aparte de capacitar 2.000 conductores de transportes y 1.000 mecánicos, para una política integral de mantenimiento.

Las grandes obras de infraestructura incluyen el Metro de Caracas y Los Teques, puentes sobre el Lago de Maracaibo y el tercer puente sobre el Río Orinoco. Añadió que para estos proyectos se tiene previsto una inversión de 17.900 millones de bolívares, 616 millones de dólares y 268 millones de euros. El Sistema de Bus Rápido recibirá 1.570 millones de bolívares. Los ministros anunciaron que también se llevará a cabo la inauguración del TransMaracay, TransAnzoátegui, TransMaracaibo y TransBolívar, proyectos para los cuales se aportarán 5.400 millones

La gasolina a debate

Por su parte, el ministro Haiman El Troudi señaló que están garantizados los recursos disponibles para todas las obras del Plan Nacional de Transporte y Vialidad. “No sería coherente aprobar recursos si no estuviera planificado con antelación”. Con relación al tema de la gasolina indicó que en los próximos días se dará inicio al conjunto de encuentros con los distintos sectores sociales para comenzar, de manera formal, el debate de los precios de los hidrocarburos.

Indicó que será el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, quien presidirá el debate en su punto de arranque, mientras que el ministro El Troudi atenderá todo lo que tiene que ver con las reuniones entre transportistas, usuarios, empresas y estudiantes.

Tags: Transportevialidadvivienda
SendTweetShare
ADVERTISEMENT
Diario Avance

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

Enlaces de interés

  • Impreso Digital
  • Nosotros
  • Directorio
  • Publicidad
  • Denuncias

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo