Periodismo de Soluciones

Buscan incentivar ventas en el Plaza

mercado plazaw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

La implementación de operativos de Mercal, cedulación, tramitación de certificados médicos, entre otros, son algunas de las actividades que propone la Alcaldía de Guaicaipuro para incentivar las ventas en el mercado construido por la Gobernación

La implementación de operativos de Mercal, cedulación, tramitación de certificados médicos, entre otros, son algunas de las alternativas que propone la Alcaldía de Guaicaipuro para incentivar las ventas en el Mercado Plaza Los Teques construido por la Gobernación. Un grupo de comerciantes informales que fue beneficiado con los locales en la instalación alega que allí no hay vida, es poco visitado, por lo tanto insisten en permanecer en las calles para garantizar sus ingresos sobre todo en diciembre. El secretario de Gobierno, José Gregorio Biomorgi, informó que esos vendedores en conjunto con los concejales y representantes del poder ejecutivo instalaron mesas de trabajo para discutir temas como el de los servicios públicos como luz, agua, estacionamiento hasta punto de venta el mercado.

“El martes hubo una reunión presidida por el alcalde Francisco Garcés, donde se habló de la necesidad de darle vida comercial a esa estructura que fue levantada con recursos del Consejo Federal de Gobierno”. Indicó que las jornadas especiales con las misiones no se harían en los espacios abiertos, sino en la parte de arriba del edificio. “Para que la gente se vea obligada a entrar al centro”.

Añadió que el Alcalde además planteó la realización de actividades para atraer clientes como rifas. “Por ejemplo, los personas que compren allí tendrán la oportunidad de participar en sorteos de motos”. El funcionario dijo que Garcés se ofreció a hacer los enlaces con la directiva de Corpoelec para tener luz propia, “y que el servicio se ponga a nombre de la Alcaldía”.

Puso a disposición el punto de venta de la Proveeduría de Repuestos, que tiene personería jurídica, para que sea utilizado por los comerciantes que tienen allí sus puestos. “Y así evitar el cobro de comisión que hacen personas que están otros centros adyacentes y que les facilitan el punto”. /Ronald Peñaranda/fp/Foto Victor Useche

Noticias relacionadas