Copia de la cédula, RIF y las referencias personales son lo más común
DORIANA BORREGO
En la actualidad el uso de las cuentas bancarias es requerido para realizar casi cualquier tipo de transacción económica, por lo que contar con una personal al alcanzar la mayoría de edad e iniciar el proceso laboral es casi indispensable.
Los requisitos para abrir una cuenta, varían dependiendo de la entidad bancaria en la que se lleve a cabo este trámite que permite obtener tarjetas de débito, crédito y otros beneficios.
Al realizar un recorrido a través de distintas zonas comerciales, el equipo de Avance pudo realizar una recopilación de los documentos requeridos para llevar a cabo esta diligencia en algunos de los bancos más frecuentados por los ciudadanos de los Altos Mirandinos.
En el Banco de Venezuela, debe accederse a la aplicación de BDV digital, en donde se realizará la cita para acercarse a alguna sede física con una copia de la cédula, el documento de identidad en físico, el RIF y una foto, en donde serán indicados los pasos a seguir para cumplir ese objetivo.
Para hacer esta gestión en Mercantil, se requiere de una constancia de trabajo, el RIF, una copia de la cédula y dos referencias personales, posteriormente, debes acceder a alguna sede para ser atendido por el personal durante horario de oficina.
Bancaribe, solicita a sus usuarios que incluyan en su carpeta de documentos, la copia de la cédula, el RIF, una constancia de trabajo, dos referencias personales y realizar la cita previa antes de acudir al banco.
“Cuando me abrí mi primera cuenta fue toda una odisea porque me pedían demasiadas cosas, pero ahora los bancos tratan de facilitar el proceso, más si tienes un trabajo estable porque ya saben que cuentas con un ingreso fijo que circulará en la cuenta mensualmente”, señaló Diego Morán, quien intentaba abrir una cuenta en Mercantil./at