Cabe destacar que el documento será enviado a la Cancillería.
Ocho concejales oficialistas aprobaron un acuerdo de cámara en el cual rechazan la presencia en Los Teques de expresidentes de Colombia Andrés Pastrana y Chile Sebastián Piñera quienes intentaron visitar al dirigente de Voluntad Popular quien se encuentra recluido en la cárcel de Ramo Verde.
La propuesta la hizo el edil del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Kendrick Figueredo, quien señaló que la acción de ambos exmandatarios fue frenada por un grupo de dirigentes, militantes y simpatizantes de la revolución que se movilizó el pasado domingo.
“Esos señores pretendían lavarle la cara al responsable del asesinato de 43 venezolanos en 2014, el mismo que quería dar un golpe de estado a través del plan La Salida que fracasó”. Recalcó que Piñera “tiene entre sus méritos ser hermano de un ministro de Augusto Pinochet, además como presidente de esa nación fue defensor a ultranza del pobre y enfermo senador”.
Dijo que el expresidente chileno masacró a centenares de estudiantes en las calles de Santiago y otras regiones por reclamar el acceso gratuito a la educación. “El otro menesteroso, Pastrana, aceptó la aplicación del Plan Colombia que violenta la soberanía de la hermana República”.
Añadió que en su mandato persiguió la disidencia “y es responsable de la desaparición forzosa de militantes revolucionarios. En sus años como presidente hubo 6.000 desapariciones”. También se refirió al ex jefe de estado de México Felipe Calderón a quien acusó de narcotraficante, “vinculado a grandes carteles de la droga”.
“Las prostitutas del imperio”
La concejala María Lorca destacó “la nobleza del pueblo de Guaicaipuro que de forma espontanea tomó las calles para repudiar de forma contundente la injerencia de países serviles, como se dice en criollo las prostitutas del imperio”. El acuerdo contó con el apoyo de Ramón Madriz, Isaura Pérez, Oswaldo Rojas, Rosa Mangarré, Kendrick Figueredo, María Lorca, José “Panchito” Avilán (PSUV) y Manuel Almenar (PCV).
El edil de Primero Justicia Roberto Rojas salvó su voto y afirmó: “Respaldaré todos aquellos acuerdos que buscan solucionar los problemas del municipio para eso estamos aquí. Creo que estos acuerdos son netamente políticos que no van en beneficio de nuestras comunidades”./Ronald Peñaranda/