Deslizamientos de tierra mantienen en alerta a los lugareños
ANELIM GONZÁLEZ
10 familias viven en zozobra ante la caída de su caminería y continuos derrumbes en Barrio Ayacucho parte alta, comunidad ubicada en la vía de la Carretera Vieja Caracas – Los Teques. Residentes piden a las autoridades tomar cartas en el asunto antes de que ocurra alguna tragedia.
Mabel Blanco, es una de las principales afectadas y declaró para el Diario Avance que “en mi vivienda, debido a las lluvias, hace 15 días se fueron las paredes y las bases de mi casa; sin embargo, el verdadero origen de esto es por la filtración y mala canalización de las tuberías de una casa que está en la parte alta”.
El deslizamiento del talud ha puesto en estado de riesgo a dos viviendas, una de las cuales viven una familia con tres menores de edad, quienes tienen que ingresar a la vivienda por medio de una lámina de latón.
“El deterioro ha sido progresivo, de hace años, pero la lluvia ha hecho estragos ahora. Mi hermana vive acá con sus tres hijos. Además de los vecinos que deben igual caminar por acá, porque es el único acceso que hay”, manifestó.
Las casas sufren consecuencias
Además de las dos viviendas que se encuentran en alto riesgo, otras cuatro casas han comenzado a verse afectadas por los deslizamientos que han socavado la caminería y el terreno bajo las casas.
“Las casas se han comenzado a ir hacia delante, dentro de ellas y en la fachada, puedes encontrar grietas. No se vive tranquilo ante la amenaza de que tu casa se derrumbe, piensas que en cualquier momento todo va a llegar allá abajo, el temor con cada lluvia es cada vez más grande”.
Así lo declaró Berta de Adrián, residente de la comunidad, quien ha expresado lo peligroso que se ha vuelto el caminar por su calle principal, la cual es la única vía de acceso que tienen muchos vecinos.
“Es posible ingresar por la parte alta del Barrio, pero también es más complicado, por eso mucho prefieren usar está vía, aunque ya de ella no quede nada”, mencionó.
Abuelos en peligro
“Con uno de los deslizamientos, mi hijo se cayó. Estuvo 17 días hospitalizado, inconsciente y cuando recobro la conciencia tuvo como consecuencia la epilepsia. Ahora es epiléptico y todo por ese accidente”, aseveró Berta.
Otros accidentes han ocurrido en el sector, debido al deterioro. Muchos de ellos han sido caídas de adultos mayores, los cuales son la mayor población de la comunidad.
“El riesgo también está para los que circulamos por la vía, desde abajo vemos como la acera está en el aire y tememos que le termine por caer a alguien que venga pasando, ya sea un transeúnte o un carro”, menciono Alberto Gómez, quien hace vida en la zona.
“No hay apoyo ni respuestas”
Dado el estado de emergencia, los residentes de Barrio Ayacucho, han realizado los llamados a las autoridades pertinentes, solicitando el apoyo para realizar reparaciones en el sector, sin embargo, no han obtenido respuestas.
Ismaela González, vecina, indicó que en diversas oportunidades habría recurrido al cuerpo de bomberos para que se realizase una evaluación.
“Me pidieron recolectar firmas de los vecinos y al día de hoy no vi la necesidad de ellos si salta a la vista el problema que hay. Todo quedó así y lo único que hace es empeorar”, indicó.
Por su parte, Blanco manifestó “aquí ha venido cantidad de personas haciendo informes, tomando fotografías, pero realmente nadie nos ha ayudado. Nos han dicho que se construirá un muro, pero todo queda hasta allí”./at Fotografías: Víctor Gil