El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que el precio de la Canasta Básica Familiar (CBF) correspondiente al mes de septiembre se ubicó en 3.901.076,04.
Esto representa un 32,8% de aumento con respecto al mes de agosto y un mes de salario diario para poder cubrirla (130.035,86 bolívares). Recordemos que esta canasta incluye productos como el vestido y calzado que aumentó de 202.211,11 a 270.750,00 bolívares, como promedio mensual, 33,9%.
Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de Bs. 232.566,67 a Bs. 389.466,67, 156.900,00 bolívares más, 67,5%. Mientras que la educación subió 17,5%, de 357.353,27 a 419.925,56 bolívares, mientras que el precio de la Canasta Básica Escolar aumentó Bs. 3.792.979,05, un 765,9%, con respecto al mes de septiembre de 2016.
Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: pescados y mariscos, 69,3%; café, 49,1%; carnes y sus preparados, 47,0%; leche, quesos y huevos, 41,5%; frutas y hortalizas, 39,4%; cereales y productos derivados, 16,7; azúcar y sal, 16,4%; grasas y aceites, 14,4%; salsa y mayonesa, 14,2%; raíces, tubérculos y otros, 9,3% y granos, 6,9%.
La Canasta Alimentaria Familiar se ubicó en 2.681.464,22 bolívares, aumentando Bs. 668.907,67, 4.9 salarios mínimos, 33,2% con respecto al mes de agosto de 2017. Se requieren 19.6 salarios mínimos (136.544,18 bolívares) para poder adquirir la canasta, referida a una familia de cinco miembros: 89.382,14 bolívares diarios.
El 24,1% de los 58 productos que contiene la canasta presentaron escasez durante el mes de septiembre así como productos básicos de higiene personal y medicamentos, en total, escasean al menos 49 productos en este registro.
Por su parte, el alquiler de vivienda aumentó 7,4%, a 69.800,00 bolívares. Mientras que el rubro de salud aumentó 5,1%, a 20.533,33 bolívares, como resultado del incremento de precio de los medicamentos.
Fuente: http://www.caraotadigital.net