Mediante una asamblea popular, entregó créditos del programa Mi Vivienda
El gobernador Henrique Capriles visitó este sábado la comunidad de El Jarillo, donde a través de un recorrido en asamblea popular, aprobó créditos a emprendedores por montos de Bs. 103.000 cada uno, hizo entrega de certificados de construcción a 37 familias y destinó Bs. 11.916.755 para la edificación del Centro Comunitario Jarillo Centro. Este recinto funcionará como planta de procesamiento de frutas, con el propósito de ampliar la gama de productos que se ofrecen a los turistas.
Sobre la entrega de créditos, sostuvo que estos emprendedores son la clave del modelo progresista. “Un país va hacia delante cuando lo privado y lo público se unen, no cuando lo público quiere destruir lo privado. No hay economía en el mundo que le genere un bienestar a la población, si esta no es la protagonista del desarrollo económico”. Además, acusó al Gobierno central de haber destruido la producción y de ser el responsable de que los venezolanos vivan un calvario a la hora de hacer mercado.
“Ellos dicen que no hay problemas económicos ni de divisas, pero todos vemos las grandes colas que hay frente a los mercados para comprar alimentos. Nuestro pueblo debería estar descansando los sábados; sin embargo, tiene que hacer una cola de 7 u 8 horas. Ese es un ejemplo claro del fracaso de este modelo económico”. Hizo énfasis en que El Jarillo es una muestra de emprendimiento y esfuerzo, de que el pueblo venezolano tiene la capacidad de producir lo que se necesita para vivir, y condenó la escasez que azota a los agricultores de la zona.
Asimismo, expresó que la expropiación de Agroisleña (hoy Agropatria), trajo consigo la condena de muchos productores. “Les vendieron un mundo perfecto diciéndoles que con la compra de la empresa les asegurarían los fertilizantes y productos químicos que necesitan para el trabajo de las tierras, y fíjate que hoy día nuestro pueblo la llama ‘agronada’ o ‘agroquiebra”.
“Ahorita no hay un solo venezolano, a menos que sea un enchufado, que no esté padeciendo la crisis. Hay que subir cerros, hay que meterse en barrios y caseríos, que la gente sepa por qué estamos viviendo esto. Que no se dejen manipular por la propaganda oficial, esta es la consecuencia de un modelo que se pretende mantener a la fuerza, un modelo que no es para producir, sino que todo lo importa. Un país no puede vivir simplemente de la exportación petrolera”.
Por otra parte, cuestionó el anuncio sobre el incremento del precio del combustible. “Ahora quieren meterle a nuestro pueblo un aumento de la gasolina. Hablan de debate, pero todo indica que la decisión ya está tomada. Quieren subir los precios, mientras siguen regalándola a otros países. Se desaparecieron 25.000 millones de dólares y hasta ahora no hay una sola persona que haya sido citada a rendir cuentas”.
Instó a los venezolanos a sumarse al cambio y así ponerle un freno al proceso de destrucción en el que está el país. “Tenemos que cambiar el modelo de importación por el de la producción nacional. Ese es el camino para salir de esta crisis. No hay que resignarse a que las cosas no funcionen”. Finalmente, el mandatario se reunió con habitantes del sector para discutir los proyectos que se llevarán a cabo, escuchó y recibió propuestas de los lugareños para la mejora de la parroquia./Yordys Méndez./ac/Foto: Gioersy Mendoza