De los 133 que entrarán en la Capilla Sixtina, un total de 108 fueron elegidos por el papa Francisco
Los cardenales llegados a Roma continúan las congregaciones generales, las reuniones preparativas para el cónclave al que ya este lunes podrán poner una fecha, con el objetivo de que los purpurados localicen a un candidato y tejan alianzas para votar en la Capilla Sixtina, de acuerdo con información de El Universal.
Los cardenales acudirán en sesiones de mañana y tarde al aula del sínodo, el espacio utilizado para las asambleas de la Iglesia católica, para como primer punto, acordar una fecha para el cónclave.
La elección de la fecha dependerá de la presencia de todos los cardenales electores en Roma, que son 133 ya que se han producido dos bajas por motivos de salud: el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Puljić.
De los 133 que entrarán en la Capilla Sixtina, 108 fueron elegidos por el papa Francisco durante sus doce años como pontífice y diez consistorios.
Pero esto no indica que sean todos “bergoglianos”: muchos de ellos no se han visto en su vida porque llegan de lugares tan periféricos como Mongolia, Irán o Papúa Nueva Guinea y proceden de realidades muy diferentes y con ideas completamente divergentes.