Periodismo de Soluciones

CDI de Puerta Morocha está en terapia intensiva

para fotos de la web - 2025-08-13T150940.181

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Carmen Terán

Comparte esta noticia

Avanzan las fallas de infraestructura y el deterioro de equipos

Filtraciones en techos, paredes y pisos son algunos de las fallas de infraestructura que presenta el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Puerta Morocha, ubicado en el kilómetro 34 de la Panamericana, en Los Teques, estado Miranda.

“Las paredes han perdido el color, la pintura se infló hasta caerse y el techo está lleno de moho. No es justo que los habitantes de la zona tengamos que trasladarnos a la ciudad de Los Teques, para poder recibir atención médica, contando con este a poca distancia de nuestras comunidades y que en años anteriores recibía usuarios de Paracotos y Las Tejerías, estado Aragua”, señaló a Avance una vecina, quien pidió que no se publicara su nombre.

Agregó que debido a las filtraciones tuvieron que suspender servicios esenciales como oftalmología y odontología. “El área de rayos X no está operativa ahorita y el laboratorio funciona a medias, solo orina, heces y el examen de hepatitis. No hacen perfil 20, ni hematología”.

“El cuarto de la máquina de secado no funciona. La sala de esterilización está oscura. Tenemos años pidiendo la impermeabilización del techo”, detalló.

Una vocera comunal, dijo que la mayoría de los equipos ya cumplieron su vida útil. A lo anterior se suma la falta de medicamentos. “Los usuarios prácticamente tienen que comprar todo el tratamiento, desde una inyectadora, ni siquiera hay para hacer una sutura de emergencia”.

También hay déficit de médicos. Solo existe uno para atender las consultas. Pero pese a todas las dificultades el CDI está operativo las 24 horas. Atienden entre 30 y 60 personas diarias.

Realizan ecos de lunes a viernes de 7:00 am. a 12:00 m. Se reparten 15 números. También hacen electrocardiogramas, en la mañana por orden de llegada. Además de lunes a jueves tienen la consulta de niños sanos, y esos días también se toman las muestras para las citologías.

Respuesta

Este martes 12 de agosto un equipo de este medio de comunicación se trasladó hasta la Dirección Estadal de Salud para buscar una respuesta sobre lo anteriormente planteado y nos atendió un funcionario quien recalcó que no estaba autorizado para declarar a la prensa.

Sin embargo, recomendó a miembros de la comunidad y a voceros comunales ir directamente al organismo a solicitar una reunión con la doctora Morella Camacho, Autoridad Única de Salud para ponerla al tanto de la situación y acordar acciones.

Acerca del autor

Noticias relacionadas