Periodismo de Soluciones

Chacón descartó que gran apagón se produzca por bajos niveles en El Guri

Jesse-Chacón980x600

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

19/04/15.- El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, descartó una parada eléctrica asociada a los niveles del embalse de la represa del Guri, al sur del país.

Chacón aseguró que la actual cota del embalse es de 254,9 metros. Un nivel por encima del nivel más bajo registrado, en la crisis de 2010 cuando alcanzó 248 metros para esta misma fecha, reseñó este sábado una nota de prensa de Corpoelec.

De esta manera, el también presidente de la eléctrica estatal rechazó versiones publicadas en la prensa sobre la posibilidad de que se produzca un gran apagón en el país, por los bajos niveles del embalse.

“Hago un llamado a quienes utilizan un tema de tanto impacto, como lo es el del sistema eléctrico, a no hacerlo con fines políticos, por las cercanías de un proceso electoral”, afirmó el ministro.

Chacón explicó que desde el agosto pasado, Corpoelec promueve un plan que busca mayor eficiencia en el sistema hidroeléctrico para aumentar la capacidad termoeléctrica.

“Este plan nos ha permitido que, a pesar de que el año pasado se registró el periodo más seco en los últimos 60 años, no enfrentemos ninguna afectación”.

Chacón aseguró que, de acuerdo a los ciclos naturales registrados en Venezuela, en el mes de abril comienzan a aumentar las precipitaciones, lo que califica como periodo lluvioso y se prolonga hasta agosto.

“Esto significa que con la cota que registra hoy el embalse El Guri no hay ninguna posibilidad de afectación que implique un apagón por crisis. Eso es falso: no va a caer nueve metros en un mes”, afirmó.

Mantenimiento

Señaló Chacón que la explotación de Guri ha caído en este trimestre en 6%, producto de un plan de mantenimientos mayores que se han ejecutado gracias a convenios firmados el año pasado con Siemens y General Electric.

Actualmente, la generación térmica se ubica en unos 6.500 MW de acuerdo a datos manejados por el ministro.

“Todas estas medidas y la optimización de El Guri, además de utilizar en la noche más generación térmica que hidro, han permitido, a pesar del largo proceso de sequía, no hacer ningún tipo de racionamiento, y se han reducido las interrupciones”, añadió.

Chacón agregó que el problema que enfrenta el sistema eléctrico hoy no es de generación ni trasmisión tiene que ver con el tema de distribución y que se ha duplicado la demanda por encima del 70%.

30 millones de bombillos LED

El presidente de Corpoelec informó también que se impulsa la reducción de la demanda con la importación de 30 millones de bombillos LED, en el segundo semestre del año, para reducir el nivel de consumo eléctrico.

 

Noticias relacionadas