Periodismo de Soluciones

“Chepo” es el ángel dibujante de los niños

Chepo

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

MARIBEL SÁNCHEZ

 16/04/16 -.  La sensibilidad humana que transmite José Oswaldo Rodríguez Estrada, conocido cariñosamente como “Chepo”, refleja el motivo de su éxito por dos décadas como profesor de dibujo, y además nos hace ver por qué tanta gente lo busca para hacerse parte de sus clases en la calle Sucre de Los Teques.

Su interés por dibujar más allá de lo habitual surgió desde la escuela. Una vez, mientras cursaba segundo grado, hizo un dibujo de Cristóbal Colón que a la maestra le pareció fantástico, tanto así que lo mostró por todos los salones y hasta lo llevaron a la dirección para que vieran el gran trabajo que había realizado. Eso marcó el inicio de su pasión porque muchos en esa oportunidad le dijeron “eres dibujante”, y lo asumió como su realidad y su futuro hasta hacerlo su profesión.

Se formó en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas, ha realizado infinidad de cursos y talleres para perfeccionar cada vez más sus técnicas, esas que transmite de una manera muy particular a sus estudiantes.

“Me gusta la magia de poder plasmar una tercera dimensión. En todas partes se puede dibujar, lo único que se necesita es desarrollar bien la visión, esa es la parte donde más me afinco en las clases que imparto, lo demás es técnica sencilla”.

Las cualidades de este maravilloso transmisor de conocimientos se resumen en paciencia, para él esto se traduce en paz y ciencia o lo que es lo mismo, manejar técnicas para mantenerse tranquilo; y motivación, pues se considera un impulsor de sueños para que la gente logre el cometido que busca cuando llega a su taller.

 Hablan sus alumnos

Jonás Angarita, de 11 años, quien lleva tres meses como alumno de “Chepo”, expresó que le gusta mucho su manera de enseñar porque a su juicio tiene un método muy didáctico y paciente. Considera que ha aprendido bastante con y que ya sabe dibujar el cuerpo humano, caricaturas y elementos cósmicos.

Por su parte, Cristofer Ibarra, de 15 años, inició hace dos semanas porque un amigo se lo recomendó. “Me dijo que aquí se aprendía bastante y tenía razón, aunque llevo poco tiempo, pienso que ya domino las combinaciones de colores y sombras. La metodología que el profesor emplea es de fácil comprensión”.

Asimismo, Winely Tillero, de 27 años, manifestó su satisfacción con todos los conocimientos que ha obtenido. Llegó allí porque deseaba emplear productivamente su tiempo libre y lo consiguió. “El ambiente que encontré aquí es bastante agradable, además es muy sencillo vislumbrar lo que nos trasmiten”.

La constancia opera impresionantes cambios

Doris Bell Cabrera, esposa de “Chepo” desde hace 12 años, considera que él tiene un ángel con los niños. “Acá brindamos una primera clase como prueba, y hasta ahora no hay niño que no haya vuelto, movido por el cariño y la forma tan especial que tiene ‘Chepo’ de orientarlos”.

“Tenemos un pequeñín que cuando inició era tremendísimo, llegamos a creer incluso que el dibujo no era lo suyo, pero ese mismo niño ya lleva cuatro años acá y ha desarrollado habilidades impresionantes, “Chepo” logró una transformación sorprendente en él, la clave para ello es la constancia”.

Aseguró que también los jóvenes y adultos tienen cierta afinidad con él y su manera de enseñar. Al taller acuden personas de la tercera edad que disfrutan su estadía allí por el calor humano que se les transmite y por las aptitudes que desarrollan. “Yo me encontré con el mejor hombre del mundo, estoy muy orgullosa de él”, finalizó Doris./ac

Foto: (Alejandra Ávila)

 

Noticias relacionadas